Hora:

Salud brinda recomendaciones para quienes visiten playas y balnearios

Ene 11, 2025

Ante la llegada de la temporada veraniega, desde el Ministerio de Salud brindan una serie de recomendaciones para las personas que visiten playas en Brasil o balnearios y ríos dentro de nuestro territorio.

Desde la Dirección General de Vigilancia, dependiente del Ministerio de Salud, instan a la población a tomar las medidas preventivas antes de visitar playas, ríos o balnearios, ya sea fuera o dentro del territorio nacional, para evitar enfermedades.

Salud brinda recomendaciones para quienes visiten playas y balnearios. Foto: Salud

En ese sentido, instan a los viajeros que tienen planeado ir a Brasil u otro país veraniego a elegir playas seguras, consultar informes de calidad del agua y evitar áreas con señales de advertencia de contaminación.

Igualmente, recomiendan evitar la ingestión de aguas de mares, ríos, lagos y arroyos durante actividades acuáticas, ya que esta práctica puede acarrear una serie de problemas a la salud, en caso de que el agua esté contaminada.

En otro punto, piden tomar las medidas de higiene personal, duchándose antes y después de entrar al agua; lavando las manos con frecuencia y abstenerse de realizar actividades acuáticas en caso de presentar síntomas de gastroenteritis.

Además, los profesionales piden a los adultos controlar la calidad del agua, evitando nadar después de lluvias intensas y en áreas con agua turbia o mal olor. También recuerdan la importancia de supervisar a los más pequeños, colocando pañales impermeables y cambiándolos en áreas alejadas del agua.

De igual forma, piden evitar el consumo de alimentos contaminados y recomiendan beber agua tratada, hervida o mineral. También piden evitar los mariscos crudos y carnes poco cocidas.

En caso de presentar síntomas de enfermedad, no automedicarse y consultar con un profesional de la salud.
“Es importante seguir estas recomendaciones para minimizar el riesgo de enfermedades y disfrutar de un tiempo de recreación seguro y saludable”, sostienen desde la cartera sanitaria.

Artículos Relacionados