Reforma del Código Laboral busca perfeccionar la estabilidad, no suprimirla, sostienen

Sep 16, 2024 | Noticia Fija, País

La ministra de Trabajo sostuvo que lo que pretenden con la reforma del Código Laboral es perfeccionar la estabilidad. Aseguró que con ello, van a contener el desempleo.

El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Trabajo, presentó un proyecto de reforma en el Código Laboral, que ha sido tema de debate.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, explicó los puntos importantes que pretenden desarrollar mediante la reforma.

Para la ministra, existen muchas falencias dentro del Código Laboral, que únicamente depende de ellos poder modificarlas y regularlas mediante una norma.

La ministra sostuvo que los que pretenden es perfeccionar el código laboral. Foto: Agencia IP.

Existen muchas problemáticas, pero hay cuestiones que tenemos que resolver y que está en nuestro poder y nuestras manos cambiar a través de una norma” indicó la ministra, durante una entrevista para Gen.

También manifestó que ellos como institución no van a plantear un proyecto que atente contra los derechos del trabajador y que de ninguna manera pretenden reducir los derechos de cada trabajador.

“Nosotros, como gobierno, de ninguna manera vamos a presentar un proyecto en desmedro de los trabajadores. En ningún sentido vamos a reducir derechos”, sostuvo Recalde.

La ministra manifestó que lo que buscan con la reforma es la regularización de algunas normas con las que se mejore las condiciones laborales.

Queremos plantear un mejoramiento en el mecanismo de control, un mejoramiento en las sanciones. Una de las medidas son los incentivos, la reducción de costos no laborales asociados a la burocracia”, expresó la ministra.

Recalde indicó que no se busca suprimir la estabilidad, sino perfeccionar las indemnizaciones para las empresas que quieran desvincular a un trabajador que está por cumplir sus años de antigüedad.

Lo que vamos a hacer es perfeccionar los regímenes indemnizatorios y abrir el debate de cuánto debe pagar una empresa por despedir a alguien a quien le falta poco para su jubilación”, alegó la ministra.

La ministra aseguró que con las nuevas medidas que pretenden plantear con la reforma van a contener el desempleo y a su vez brindarle más tranquilidad a aquellos que ya van acumulando sus años de antigüedad.

Esto va a contener el desempleo. Estas medidas van a lograr tranquilizar a ese trabajador que cuenta con una antigüedad de 9 años y un poquito más, que cada fin de mes ya piensa que se le va a liquidar”, aseguró la ministra.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Analizan declarar feriado el 26 de diciembre o 2 de enero

Analizan declarar feriado el 26 de diciembre o 2 de enero

En las últimas horas, trascendió sobre la posibilidad de que el presidente Santiago Peña decrete feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero. Si bien desde el entorno presidencia no existe ninguna confirmación ni desmentido al respecto, el debate ya se generó en las...

Motociclista agrede a estudiante que defendió a su profesor

Motociclista agrede a estudiante que defendió a su profesor

Un nuevo episodio de violencia se registró frente a una institución educativa en Itauguá, donde un estudiante de 17 años fue agredido por un motociclista en la vía pública, en la intersección de Pa'i Pérez y General Caballero, centro de la ciudad. De acuerdo al...