Dengue: reportan aumento de notificaciones en siete regiones del país

Ago 31, 2021 | País

En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue llegó a 84, de acuerdo al reporte de Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Dengue: reportan aumento de notificaciones en siete regiones del país
Dengue: reportan aumento de notificaciones en siete regiones del país. Foto: Vigilancia de la Salud

El informe difundido indica un ligero incremento en las notificaciones de casos sospechosos en siete regiones del país: Central, Asunción, Caaguazú, Paraguarí, Canindeyú, Itapúa y Boquerón. 

Asimismo, se señala que se identificaron dos casos de dengue, del serotipo DEN-2: uno en Capital, en el barrio Loma Pytá y otro en el departamento de Presidente Hayes.

En lo que va del año, nuestro país suma 12.836 notificaciones de sospechas, de las cuales 1.966 son casos confirmados de la enfermedad.

De igual manera, el reporte señala que se observa un corte de circulación del virus en seis distritos de Central: Ñemby, Guarambaré, Ypacaraí, Villeta, Nueva Italia e Ypané, al igual que en Misiones y Amambay, departamentos que no registran notificaciones en las últimas tres semanas.

En el país, el 23% de los distritos (59/254) registra notificaciones de arbovirosis en las últimas tres semanas.

En Asunción, 11 barrios se hallan con una sola notificación de sospecha, cinco barrios con dos notificaciones, mientras que el barrio San Pablo cuenta con seis notificaciones.

De los 55 distritos que verifican notificaciones de cuadros sospechosos de dengue en el país, el 84% tiene menos de 5 notificaciones en las últimas tres semanas.

El serotipo predominante en territorio nacional es el DEN-2, identificado en 17 regiones. Concepción y Boquerón cuentan con cocirculación de DEN-2 y DEN-4. Asunción e Itapúa con cocirculación de DEN-2 y DEN-1.

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a no relajarse en las acciones de control y eliminación de criaderos de mosquitos. Alientan a desechar todo objeto en desuso que pueda acumular agua y servir de criadero.

De igual manera, recomiendan tapar los tanques, tambores y cubetas que contienen agua a ser utilizada. Mientras que como medida de protección contra las picaduras aconsejan utilizar repelente y mosquitero.

Artículos Relacionados

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió un comunicado donde informan a la ciudadanía sobre la suspensión del proceso de licitación para las compras de las máquinas de votación para los comicios del 2026 y del 2028, respectivamente. “El Tribunal...