Hora:

Presentan resultados de control de la gestión pública

Oct 28, 2023

En el marco del proyecto “Más Ciudadanía, menos corrupción”; organizaciones de la sociedad civil revelaron los resultados del control de la gestión pública.

El pasado jueves 26 de octubre, en el Espacio Mburucuyá, la Fundación CIRD y organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer los resultados del control de la gestión pública.

Presentan resultados de control de la gestión pública. Foto: Gentileza

Entre algunos de los casos presentados incluyeron el acceso a medicamentos, la malversación del Fonacide, el uso de recursos públicos en comedores y centros comunitarios y la rendición de cuentas del Estado sobre el uso de cibervigilancia.

“Uno de los puntos más destacados en los resultados se mencionan: la desconfianza hacia las instituciones públicas y la falta de transparencia y acceso a información”, expresó Francisco Alcaraz, coordinador del proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción”.

“Además, se identifica una necesidad imperante de socializar información y herramientas de control en diversas localidades para despertar el interés en la ciudadanía en ser contralores de la gestión de recursos en sus comunidades”, complementó.

El objetivo del encuentro fue presentar los resultados de ideas innovadoras de control ciudadano implementadas por organizaciones de la sociedad civil para el monitoreo del desempeño del gobierno en la lucha contra la corrupción.

“Más ciudadanía, menos corrupción”

El proyecto es implementado por la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y busca promover la cultura de la legalidad en el país, supervisar el desempeño del gobierno y mejorar capacidades de organizaciones de la sociedad civil, empresas y periodistas en el control de la gestión pública.

Entre las instituciones y organizaciones comprometidas con el proyecto se encuentran, CEAMSO, Pacto Global, CIVILAB, CONCIENCIA VIVA  y otras organizaciones afines a los objetivos del proyecto.

Artículos Relacionados

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juraron este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave. Entre los electores, se encuentran dos cardenales paraguayos, Adalberto Martínez...

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...