Argentina retirará estatus de refugiados a miembros del EPP, reitera Bullrich

Jun 7, 2024 | Noticia Fija, País

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de secuestrados por el grupo criminal EPP y sostuvo que “en un plazo muy corto” se retirará el estatus de refugiados a cuatro paraguayos integrantes del Clan Villalba.

El día jueves, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se reunió en nuestro país con los familiares de secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Argentina retirará estatus de refugiados a miembros del EPP, reitera Bullrich. Foto: Gentileza

La autoridad argentina anunció la decisión de la administración del presidente Javier Milei, de dejar sin efecto el estatus de refugiados a cuatro paraguayos integrantes del clan Villalba, a los que las autoridades paraguayas vinculan con el grupo terrorista.

En ese sentido, Bullrich sostuvo que estas personas no están por cuestiones políticas en territorio argentino, sino que han generado actos criminales en Paraguay.

“En este caso, estamos hablando de los miembros del EPP que han generado dolor, muerte, secuestro en Paraguay y además han utilizado a la Argentina como un lugar de refugio de las familias y de recambio dentro de la organización terrorista”, sostuvo.

La ministra se refirió así a la situación de José Villalba, Miriam Villalba, María Rosa Villalba y Tatiana Villalba, familiares de la terrorista Carmen Villalba, quien permanece en prisión desde el 2004 y es considerada una de las fundadoras del EPP, en 2008.

Estas cuatro personas fueron detenidas en Argentina el pasado 12 de abril durante un procedimiento policial que las autoridades paraguayas destacaron como parte de la cooperación entre ambos países, pero fueron liberadas horas después por un juez tras conocerse que el Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de ese país les otorgó el refugio.

«Han ido a la Argentina solo para eludir a la justicia»

La titular de Seguridad aseguró que tienen “toda la información de que chicos, en vez de estar escolarizados, son formados como terroristas desde muy chiquititos”.

 “El Gobierno argentino tiene una frase muy clara: ‘Que el que las hace, las paga’. Y este va a ser también este caso”, sostuvo la ministra, quien dijo que cuentan con información de que son personas que “han ido a la Argentina solo para eludir la justicia”.

La decisión en torno al refugio, según Bullrich, será tomada “en un plazo muy corto” por la Comisión de Refugiados.

Además, indicó que estas personas podrían ser devueltas mediante mecanismos “muy rápidos” acordados por ambos países para casos -como este- en los que se haya activado una alerta roja de Interpol.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...