Hito: ruta Concepción-Vallemí será la primera vía pavimentada con hormigón

May 28, 2024 | País

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció que el tramo Concepción-Vallemí será la primera ruta del país en ser pavimentada con cemento, convirtiéndose así en la ruta pionera en utilizar este tipo de pavimento rígido, lo que representa un hito en las obras viales de nuestro país. 

En un hito histórico para Paraguay, anunció que el tramo Concepción-Vallemí será la primera ruta del país en ser pavimentada con cemento, convirtiéndose así en la ruta pionera en utilizar este tipo de pavimento rígido. En comunicación con Claudia Centurión, ministra del MOPC, con Radio Uno 650 AM reveló importantes avances en las gestiones para la construcción de esta crucial obra vial.

Ruta Concepción-Vallemí será la primera vía pavimentada con hormigón. Foto: MOPC.

Asimismo señaló que se está trabajando en colaboración con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y que el proyecto será presentado al Congreso Nacional en las próximas semanas.

«Tenemos dos proyectos importantes en la zona de Concepción. Por un lado, nuestro compromiso para reactivar el tramo Pozo Colorado-Concepción. Por otra parte, se está trabajando para el tramo Concepción-Vallemí, ya está identificado el proyecto. Esperamos que a final del año esté licitado», señaló.

Obra abarcará parte de la ruta PY22

Por otra parte, aseveró que el proyecto abarcará una sección de la ruta PY22, actualmente en estado de deterioro, lo que constituye una preocupación para la población debido a los riesgos que representa para los usuarios.

«Una de las ciudades seleccionadas dentro de los fondos sociales de Itaipú para construir un hospital muy parecido al de Coronel Oviedo, es la ciudad de Concepción», mencionó.

Además, en relación a la Costanera de Concepción,  expresó que es un anhelo largamente ansiado por la ciudadanía y que el Gobierno invirtió en la revitalización del puerto de la Administración Nacional de Navegación y Puerto (ANNP), con planes de transformar el área en un centro público y gastronómico similar a los proyectos desarrollados en Asunción.

Este ambicioso plan de desarrollo de infraestructura refleja el compromiso de fomentar el crecimiento económico regional, mostrando un claro interés en impulsar el progreso y bienestar de todos los paraguayos.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...