Tras la elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia, el sacerdote peruano Jorge Millán Cotrina ofreció un testimonio exclusivo en El Noticiero, del Trece, donde compartió las vivencias con quien fuera su obispo durante casi 9 años y hoy es el nuevo papa León XIV.

Sacerdote peruano trabajó 8 años con el nuevo papa: “Siempre atendió a los más necesitados”. Foto: Captura de video
A pesar de haber nacido en Estados Unidos, Prevost ha estado muy vinculado a Perú durante su vida por su labor como misionero en el país sudamericano.
En la entrevista, detalló que conoció a Prevost cuando fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en 2014, y que desde entonces forjaron una amistad profunda.
En ese sentido, el párroco de la Sagrada Familia en la diócesis de Chiclayo afirmó que Prevost dejó una profunda huella en su vida y en la comunidad peruana. “Esperamos un papa que sea fiel a Cristo, un papa que cumpla a cabalidad el encargo de Jesús, de mantener en la unidad”, dijo.
El sacerdote contó que vivió con el nuevo papa desde el 2015 hasta el 2023, y durante todo este tiempo fue un gran amigo, cercano y austero, que cocinaba, lavaba los platos y atendía emergencias en zonas carenciadas.

Robert Prevost es nuevo líder de la iglesia católica. Foto: captura
Igualmente, destacó la serenidad y experiencia del papa León XIV. “Es un papa muy de Cristo, muy entregado a la iglesia, ama mucho a la iglesia. Es un hombre que piensa en las cosas y cuando decide hay que hacerlo. Él da el ejemplo haciéndolo”, resaltó.
Por otra parte, se refirió al nombre elegido por el nuevo pontífice, afirmando que Prevost tomó su nombre de León XIII (1978 y 1903), un papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum (acerca de las nuevas cosas), que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.
En ese sentido, explicó que en Rerum novarum, León XII remarcaba la importancia de respetar los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores, y destacaba el papel fundamental de la familia en la sociedad.
“En la diócesis, Prevost atendió a los más necesitados, pidiendo mucho por los que realmente necesitaban ayuda”, resaltó.
Finalmente, el sacerdote peruano confesó que le escribió un mensaje antes del cónclave. “Le dije: rezo por usted. Capaz es la última vez que hablamos y así fue”, concluyó.