Hora:

Salud aclara que derivación a privados es solo en el caso de no haber disponibilidad

Sep 22, 2020

Ante reclamos y pedidos de pacientes, Salud aclaró el procedimiento establecido para la derivación a sanatorios privados mediante el convenio para la prestación de servicios de terapia intensiva a casos de Covid-19.

Foto ilustrativa, cama de terapia intensiva.
Imagen ilustrativa/Derivaciones se realizan en el caso de no existir disponibilidad en el sistema público | Foto: Agencia IP

Los pasos que deben cumplirse para la derivación son, en primer lugar, el paciente debe ser admitido en un hospital dependiente del Ministerio de Salud, y en el caso de necesitar ingresar a Terapia Intensiva, se evalúa la disponibilidad de camas en el sistema público o integrado, y en caso de que no haya, es derivado a un privado.

Según el comunicado, los fondos de emergencia destinados a la derivación al sistema privado no podrán ser ejecutados si el procedimiento no se cumple.

El decreto presidencial Nº 4.010/2020 que permite la firma de convenios de Salud Pública con el sector privado incluyen a los siguientes sanatorios:

– Sanatorio San Roque SRL – Hospital Universitario San
 Lorenzo.

– Hospital Central Samaritano SA

– Sanatorio San Sebastián

– Sanatorio Británico SA

– Sanatorio Christian SRL

– Sanatorio Americano

Todos los convenios fueron firmados entre el 11 y 18 de septiembre, sumando aproximadamente unas 120 camas de terapia intensiva que se agregan al sistema de Salud Pública.

 

Artículos Relacionados

El Gobierno inauguró subestación de 500 KV en Valenzuela

El Gobierno inauguró subestación de 500 KV en Valenzuela

Durante el fin de semana, el Gobierno nacional inauguró la Subestación Valenzuela de la ANDE, en el departamento de Cordillera, que beneficiará a gran parte de la población paraguaya. El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y toda...