Salud pide consciencia a la ciudadanía para mitigar la curva de contagios

Sep 11, 2020 | País

Según la información brindada en conferencia de prensa por el ministro Mazzoleni esta mañana, la situación epidemiológica refleja a Alto Paraná como el epicentro de la pandemia en Paraguay, además de un significativo aumento de casos en Asunción.

“La lucha es de cada país, con sus realidades y sus circunstancias. Paraguay tiene que pelear su lucha fuera de los hospitales mayormente, como siempre pregonamos. Creemos que las cuarentenas sociales ayudan y queremos instar a todo el país para que pueda comportarse de la mejor manera y poder tener un impacto y mitigar la curva epidemiológica”, expresó el ministro Mazzoleni.

Julio Mazzoleni en conferencia de prensa.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reiteró la importancia del distanciamiento físico y social | Foto: Ministerio de Salud

En particular, Ciudad del Este tiene la mayor cantidad de casos y una alta tasa de mortalidad de 22 fallecidos por cada 1.000 de habitantes, y respecto a los departamentos de Concepción y Caaguazú, señaló que los indicadores van en ascenso, por lo que se recomendará implementar en estas zonas del país una cuarentena social similar a las que están en uso en Asunción, Central y Alto Paraná. 

El ministro consideró importante recalcar la necesidad de la colaboración de toda la ciudadanía, asegurando que es el comportamiento de las personas es el factor que puede modificar el crecimiento de los contagios, dando lucha a la pandemia fuera de los hospitales.

Por otro lado, en Alto Paraná, de 52 camas con respirador, 46 están ocupadas, cuando en las últimas semanas se tenía una ocupación del 100%. Y en las camas de internación común, 43 están ocupadas de una disponibilidad de 80. “En esta zona del país se refleja una desaceleración de la epidemia, no obstante todavía va a presentar un número de casos importantes y graves en las próximas semanas”, indicó el ministro Julio Mazzoleni.

Finalmente, dio a conocer se concretaron los convenios de tercerización de servicios de terapia intensiva, de camas de hospitalización y de laboratorio en sanatorios privados, en caso de ser necesario. “Tenemos disponible, a la fecha no hemos necesitado aun hacerlo, pero tenemos esta disponibilidad ya establecida”, concluyó.

Cabe reiterar que las medidas más efectivas son las de distanciamiento físico y social, no compartir cubiertos, utensilios, tereré, mate o cualquier bebida. También, evitar el contacto de nuestras manos con los ojos, nariz y boca, el constante lavado de manos, desinfección de los objetos de uso cotidiano, y el uso obligatorio de mascarillas o tapabocas.

Artículos Relacionados

Hallan cadáver en aguas del arroyo Ñeembucú

Hallan cadáver en aguas del arroyo Ñeembucú

Agentes de la Comisaría Segunda de barrio Obrero de la ciudad de Pilar reportaron el hallazgo de un cadáver en aguas del arroyo Ñeembucú. De acuerdo al reporte, el cuerpo fue encontrado alrededor de las 17:00 del lunes, detrás del Club Deportivo Pilarense, ubicado en...

Recuperan moto hurtada y detienen a sospechoso tras persecución

Recuperan moto hurtada y detienen a sospechoso tras persecución

En horas de la tarde del lunes, un hombre de 41 años denunció el hurto de su motocicleta en Asunción. Afortunadamente, el biciclo contaba con sistema GPS y pudo ser recuperado. Según el reporte policial, los sospechosos se movilizaban en una motocicleta; el...