El Ministerio de Salud culminó con éxito la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VRS), en donde marcaron un hito en la protección de lactantes, registrándose cero muertes en menores de seis meses.

Salud culminó con éxito la primera campaña de prevención del Virus Sincitial Respiratorio. Foto: MSP
Nuestro país se convierte en el segundo país de Sudamérica, después de Chile, en implementar la campaña de prevención como una estrategia que ha salvado vidas y reducido drásticamente las hospitalizaciones infantiles.
Gracias a un trabajo articulado y eficiente entre las instituciones sanitarias, se logró aplicar cerca del 100% de las dosis planificadas en todo el territorio nacional, lo que marca un hecho sin precedentes en la historia sanitaria del país.
La estrategia, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social desde marzo, fue ejecutada con excelencia por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), junto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) y el respaldo de diversas sociedades científicas.
Señalaron que la campaña de inmunización estuvo dirigida a recién nacidos entre enero y julio de este año y alcanzó más del 95% de cobertura a nivel nacional.
Al respecto, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, destacó el trabajo articulado entre las instituciones y afirmó que las cifras no solo hablan de la reducción de muertes, sino también de las consultas, hospitalizaciones y el ingreso a cuidados intensivos.
“Protegimos a 40.000 lactantes. ¿Qué logramos con eso? Cero muertes por VRS en bebés menores de 6 meses, una reducción del 73% en hospitalizaciones y un 67% menos ingresos a terapia intensiva en comparación con el 2023. Contribuimos enormemente al bienestar familiar al evitar consultas de urgencia y estadías en terapia intensiva pediátrica o neonatal. Y lo más importante: salvamos vidas”, refirió la ministra.
En 2024, antes de la introducción de la campaña de prevención, el VRS causó en Paraguay 838 hospitalizaciones en bebés menores de un año, 184 ingresos a terapia intensiva y 12 fallecimientos.