Hora:

Salud promete agilizar provisión de dosis contra virus sincitial

Ago 18, 2023

Ante las denuncias por falta de vacunas contra el virus sincitial respiratorio, desde el Ministerio de Salud señalaron que el proceso de adjudicación para la compra de las dosis se encuentra en vías de finalización.

Hace unos días, desde la Asociación de Padres de Bebés Prematuros Paraguay denunciaron la falta de vacunas palivisumab para bebés prematuros que padecen cardiopatía.

Salud promete agilizar provisión de dosis contra virus sincitial. Foto: Salud

En esa línea, recordaron que la inyección del medicamento palivisumab se administra en niños de menos de 24 meses de edad que tienen alto riesgo de padecer virus sincitial respiratorio.

Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud se pronunciaron y manifestaron que el proceso de adjudicación para la compra de la vacuna se encuentra en vías de finalización, el cual garantiza por dos años la provisión a prematuros que recibieron tres dosis de las cinco que deben aplicarse contra el virus sincitial, que ocasiona las bronquiolitis.

Igualmente, la cartera sanitaria garantizó la provisión de la vacuna Palivisumab, también denominado medicamento monoclonal para prematuros, que consta de cinco dosis.

“Vamos a garantizar esa provisión en el transcurso de estos días. El Ministerio se compromete a brindar todas las dosis a quienes completaron tres de las cinco dosis”, afirmó el Dr. Derlis Reyes, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.

El profesional explicó que la alta circulación del virus sincitial respiratorio se da entre los meses de marzo y septiembre aproximadamente. “Estamos en el plazo, también se da la seguridad de que se contará con esta vacuna en los años 2024 y 2025, con este proceso que ya empezó unos meses atrás y estará finalizando esta semana o la siguiente”, sostuvo.

Criterio de inmunización

Desde el Ministerio de Salud puntualizaron que esta vacunación está dirigida a una población específica. Se aplica a bebés de alto riesgo como prematuros, menores de un año, con prioridad a los menores de 6 meses.

Así también, se tiene  en cuenta que sean prematuros nacidos con menos de 32 semanas y con un peso menor a 1.500 gramos, además de que hayan estado en terapia intensiva neonatal.

La selección de bebés a ser inmunizados, se toma de acuerdo a un protocolo de datos clínicos y antecedentes de nacimiento, enfatizaron.

Artículos Relacionados

Encarnación: incautan 91 celulares durante requisa en el Cereso

Encarnación: incautan 91 celulares durante requisa en el Cereso

En el marco de varias denuncias por extorsión, el Ministerio de Justicia dispuso en la mañana de este viernes una requisa en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En un gran operativo interinstitucional...

Recoleta y Guaraní se enfrentan este viernes en Trinidad

Recoleta y Guaraní se enfrentan este viernes en Trinidad

Este viernes se abre la Fecha 17 del Torneo Apertura y uno de los encuentros atractivos de la jornada tendrá lugar en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad, donde Recoleta FC recibirá Guaraní para protagonizar el choque de aurinegros. El duelo, que lo podrás...