Salud y el MEC lanzan encuesta sobre el índice de riesgo de contagio del Covid-19

Sep 18, 2020 | País

A través de una conferencia de prensa, los ministros Eduardo Petta y Julio Mazzoleni, titulares de las carteras de Educación y Salud respectivamente, realizaron el lanzamiento de la Encuesta sobre el índice de riesgo de contagio del Covid-19 en los núcleos familiares.

Conferencia de prensa del MEC y Salud. Foto: Captura de pantalla.
Conferencia de prensa del MEC y Salud. Foto: Captura de pantalla.

Mediante una acción conjunta entre estos dos ministerios, se pretende llevar a cabo esta importante herramienta que pueda ayudar a visualizar ciertas cuestiones acerca de la enfermedad, que algunas veces puedan pasar desapercibidas, sostuvo Mazzoleni, y agregó que los niños por excelencia son el agente catalizador de cualquier cambio que se pretenda realizar, es por ello que se apunta a ellos. “Sin duda la educación es más importante que cualquier medicamento o aparato”, manifestó.

El viceministro de Educación, Robert Cano, por su parte comentó que apuntaron como base de la encuesta a la plataforma del MEC, pues actualmente tiene un importantísimo alcance. “Llega al 95% de los docentes y un 90% de los estudiantes”, refirió. 

La implementación de las encuestas se realiza en la fase 3 de la campaña de concienciación llevada a cabo por las carteras de Estado. La misma es de duración permanente y será lanzada de manera quincenal. Comunicaron que serán incluidas en la lista de actividades de los niños, adolescentes y docentes. 

Detallaron que se trata de un cuestionario anónimo, propositivo, diagnóstico, de lenguaje coloquial, con una duración de aproximadamente 2 minutos por cada integrante de la familia, cuyo acceso se puede realizar a través de los aparatos celulares y de manera totalmente gratuita. Está dirigido a integrantes de la familia a partir de 10 años. 

Cada cuestionario cuenta con 4 apartados, referentes a los hábitos y salud familiar; hábitos familiares, hábitos individuales y hábitos fuera del hogar. Explicaron que los datos de las encuestas formarán parte de la base de datos pública, que serán utilizadas para investigación educativa, realizar recomendaciones de medidas preventivas y adoptar hábitos. Sus resultados serán generados de manera automática con una escala de bajo, medio y alto. 

Artículos Relacionados

Anuncian restauración del campanario de la catedral de Villarrica

Anuncian restauración del campanario de la catedral de Villarrica

El Consejo Económico de la Parroquia Espíritu Santo organizó una Cena Show Solidaria para recaudar fondos destinados a la restauración del campanario de la Catedral de Villarrica. La intervención completa está estimada en unos 160 millones de guaraníes, y el evento...