Salud recomienda iniciar alimentación complementaria en los bebés a los seis meses

May 9, 2023 | País

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que a partir de los seis meses de vida, el bebé, además de la leche materna, puede consumir otros alimentos, ya que su cuerpo está preparado para ello. 

La leche materna es la única alimentación recomendada durante los primeros seis meses de vida. Luego, el bebé puede continuar mamando, pero a la vez ya puede iniciar un nuevo periodo con la introducción progresiva de otros alimentos que complementan a la leche materna.

La alimentación complementaria es importante para el desarrollo del niño. Foto: Ministerio de Salud.

A partir de los seis meses de vida, además de la leche materna, el bebé ya está preparado para consumir otros alimentos, para mantener un crecimiento y un desarrollo adecuado.

Esto se debe a que a esta edad, la leche materna, por sí sola, no contiene todos los nutrientes necesarios. Este proceso de consumir alimentos distintos de la leche materna se conoce como alimentación complementaria. 

La misma es importante porque aporta energía, proteínas, vitaminas y minerales que el bebé necesita de acuerdo a su edad, para un buen crecimiento y desarrollo, y para prevenir las deficiencias nutricionales.

Con la alimentación complementaria, los bebés aprenden a masticar alimentos que ya no son de consistencia líquida, sino en forma de puré, molidos, picaditos o desmenuzados.

Asegurar una adecuada lactancia materna y alimentación complementaria ayuda a prevenir tanto la desnutrición, las carencias de vitaminas y minerales, como también la obesidad en las primeras etapas de la vida. Se recomienda dar de mamar, incluso hasta los dos años del bebé.

Consejos para una buena alimentación complementaria:

  • Elegir alimentos que la madre coma habitualmente.
  • Comenzar con raciones pequeñas y aumentar en cantidad, textura y variedad.
  • A medida de que el bebé crece, continuar ofreciendo el pecho con frecuencia.
  • Dar de comer sin forzar, atendiendo a las señales de hambre y saciedad, despacio y con paciencia.
  • Es normal que, al principio, rechacen la comida, minimizar las distracciones y evitar los engaños y las manipulaciones.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...