Hora:

San Bernardino: SENAD logró sacar de circulación foco de venta de cocaína

Feb 3, 2025

Durante un operativo realizado en la ciudad de San Bernardino, la SENAD detuvo a una persona que se dedicaba al microtráfico de cocaína. El ministro de Jalil Rachid, explicó que pusieron mucho énfasis a esa ciudad por contar con mayor confluencia de personas durante este verano.

La Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD) realizó un trabajo de investigación que los llevo hasta la ciudad de San Bernardino, donde lograron sacar de circulación focos de ventas de cocaína.

Los agentes allanaron una vivienda ubicada en el Barrio Santa Rosalina, de la mencionada ciudad, donde detuvieron un joven de 24 años, quien sería el presunto distribuidor.

La SENAD detuvo a una persona que se dedicaba al microtráfico en la ciudad de San Bernardino. Foto: SENAD.

La comitiva encabezada por el Fiscal Benjamín Vera ingresó a la vivienda de Edgar Isidro Villasanti Grance, quien según las investigaciones se encargaba de la distribución de dosis de cocaína desde su domicilio.

Durante el allanamiento incautaron 41 dosis de cocaína que estaban ocultas bajo tierra, además señalan que el hombre se dedicaba distribuir la droga bajo la modalidad de delivery.

El operativo estuvo encabezado por el Fiscal Benjamín Vera, quien ordenó que el detenido sea trasladado hasta la base del Ministerio Público, al igual que los elementos incautados.

“Especial énfasis en San Bernardino”

Respecto a este operativo, el ministro de la SENAD, Jalil Rachid, mencionó que San Bernardino fue ubicado como el foco de las investigaciones, por alta confluencia de personas durante esta temporada de verano.

“Pusimos especial énfasis en San Bernardino, teniendo en cuenta la temporada alta veraniega, es así que una unidad estuvo trabajando desde diciembre ya en la zona, y pudimos tener varios procedimientos, allanamientos positivos”, expresó Rachid en comunicación con Radio Uno 650 AM.

Señaló que para el operativo realizaron varias investigaciones para no errar y poner en alerta a los verdaderos traficantes, por lo que se sienten satisfechos con los resultados.

Para nosotros es siempre importante este tipo de resultados porque condice con las informaciones que manejábamos, que de acuerdo a la temporada y concurrencia de personas que esto iba a ser así, entonces no estuvimos muy errados en ese pronóstico”, indicó el ministro.

Para finalizar, recalcó la importancia de estos allanamientos, a pesar de que lo incautado no es una cantidad considerable, agregó que con estos operativos buscan erradicar el narcomenudeo.

Por ahí no tuvimos casos con grandes incautaciones, pero sí notamos que se dedicaban bastante al narcomenudeo, es decir, a la venta de sustancias prohibidas en menores cantidades”, concluyó Rachid.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados