Sarampión: “Un caso puede contagiar a 18 personas”, advierte pediatra

Ago 5, 2025 | País

Tras la confirmación de un caso de sarampión, el Dr. Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, recordó que la vacuna es la forma más segura y eficaz de protegerse contra el virus.

Luego de 10 años libre de sarampión en Paraguay, el día lunes, el Ministerio de Salud confirmó un caso en un niño de 5 años oriundo del departamento de San Pedro, activando de manera inmediata el protocolo de respuesta ante brotes.

Sarampión: “Un caso puede contagiar a 18 personas”, advierte pediatra, advirtió Castro.

Al respecto, el Dr. Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, enfatizó que este evento constituye una amenaza para los logros alcanzados en materia de salud pública.

Según explicó, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa; puede ser grave y mortal, y se transmite por gotas procedentes de la nariz, la boca y faringe.

“Como pediatra, considero muy importante refrescar aquellos signos y síntomas que deben alertar a los padres”, comenzó diciendo.

Castro detalló que la tos es un síntoma común del sarampión, junto con la fiebre, secreción nasal y ojos rojos. “También hay inflamación de ganglios, que son las pelotitas que uno tiene a nivel del cuello y maxilar”, dijo.

“Estos síntomas y signos confluyen antes de que aparezcan las lesiones en la piel. Los síntomas se prolongan por 48 a 72 horas, y luego aparecen las lesiones en la piel, que persisten por 5 a 7 días y terminan en una descamación fina”, puntualizó.

Asimismo, el pediatra reiteró que el sarampión es altamente contagioso, lo que significa que se propaga fácilmente de persona a persona. “Se contagia al toser, al estornudar o al hablar porque nosotros eliminamos las gotitas de esa manera. Es sumamente contagioso, un caso puede contagiar a 18 personas”, advirtió.

Finalmente, Castro enfatizó que la vacunación es la medida más efectiva contra el sarampión. “Son dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses, y eso ya protege de por vida”, expresó.

“Son vacunas seguras y nos han demostrado que son efectivas porque mediante ellas logramos la certificación libre de circulación. Este caso confirmado es un llamado de atención para todos”, sentenció el médico.

Artículos Relacionados

Confirman fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez

Confirman fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez

En las últimas horas del lunes, se confirmó el fallecimiento del diputado colorado Derlis Rodríguez, luego de permanecer varios días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Jorge. La información fue confirmada por el presidente de la Cámara Baja, Raúl...