INDI inicia segunda etapa de entrega de alimentos a comunidades indígenas

May 12, 2020 | País

Mujeres de comunidad indígena recibiendo víveres.
Entrega de kits a comunidades indígenas. | Fuente: Presidencia de la República.

Edgar Olmedo, presidente del INDI, informó que en la primera etapa se entregaron 750.000 kilos de alimentos, que equivalen a poco más de 23.000 kits distribuidos, y en la segunda fase entregarán la misma cantidad. El costo de cada kit es de Gs. 184.000, con 29 kilos de alimentos cada uno.

Mencionó que la distribución de los kits a las comunidades de la región occidental o Chaco, está a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

En el marco de las entregas, resaltó que la institución trabajó en un protocolo de ingreso a las comunidades indígenas en tiempos de pandemia, para evitar el contagio del Covid-19.

“La semana pasada se estableció un protocolo en base al decreto de la cuarentena inteligente y el Ministerio de Salud Pública, que determina los cuidados a tener en cuenta para evitar el contagio del Covid-19”, explicó.

Olmedo sostuvo que el cumplimiento del protocolo deberá ser estricto, reduciendo el riesgo de que la entrega de kits sea un factor de contagio, ya que “hasta el momento, ningún miembro de las comunidades indígenas del país ha reportado síntomas de la enfermedad”, enfatizó.

Recordó que esta población puede ser vulnerable por la forma de vida que tienen en sus comunidades. “Es una forma comunitaria, ellos viven en conglomerados numerosos de personas y esta situación sería muy propicia para multiplicar el contagio en caso que ingrese a sus comunidades. Por eso debemos redoblar los esfuerzos desde la institución en cuanto a la asistencia y la logística que se está brindando”, señaló.

Puntualizó que el objetivo es que se cumpla la recomendación del aislamiento social en las comunidades, y para esto se requiere que la provisión de kits de víveres sea fluida, para garantizar que no salgan de sus comunidades en busca de la alimentación básica.

“Nadie puede entrar ni salir de la comunidad. Queremos seguir con la misma temática en la cuarentena inteligente, y nuestra responsabilidad es brindar la asistencia básica”, finalizó.

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...