Coronavirus en Paraguay: síntomas, señales de alerta y prevención, según Salud

Mar 11, 2020 | País

Ante la fuerte sospecha de una circulación comunitaria del Covid-19 en nuestro país, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informan cuales son los síntomas de alerta del coronavirus y qué medidas podemos tomar para evitar el contagio de esta enfermedad.

El director Guillermo Sequera sostuvo que las medidas se deben tomar no solo por nosotros sino por los más vulnerables, ya que quienes más están expuestos a sufrir complicaciones son quienes presentan enfermedades de base, como problemas respiratorios, diabetes, entre otras.

Ante síntomas respiratorios recomiendan usar las mascarillas y evitar tener contacto con otras personas. Foto: @vigisaludpy
Ante síntomas respiratorios recomiendan usar las mascarillas y evitar tener contacto con otras personas. Foto: @vigisaludpy

¿Cuáles son las señales de alerta del coronavirus?

El profesional explicó que el Covid-19 se comporta igual que una influenza, con fiebre, dolores musculares y luego aparece una tos seca con dolor de garganta. Sequera indicó que cuando aparecen los primeros síntomas con cefalea, se puede confundir con dengue incluso, pero cuando se manifiestan los síntomas respiratorios, puede ser influenza o Covid-19. Es por ello que remarcó la importancia de que todos los síntomas respiratorios, sean tratados como Covid-19.

Recomendaciones para evitar el virus

Desde el Ministerio de Salud instan a mantener una buena higiene y en caso de presentar síntomas respiratorios, permanecer en las viviendas con el menor contacto posible con los demás.

Estas son algunas medidas a tomar:

– Correcto y constante lavado de manos con agua y jabón es fundamental.

– Evitar tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar, ya que por allí ingresa el virus.

– Utilizar alcohol en gel, siempre y cuando las manos se encuentren visiblemente limpias.

– Cubrirse siempre al toser y estornudar con la flexura del brazo, nunca con la mano o con un pañuelo descartable.

– En caso de utilizar pañuelo descartable, desecharlo inmediatamente en un basurero luego de utilizarlo y seguidamente higienizar las manos.

– Desinfectar constantemente superficies y objetos de alto contacto: picaportes, barandillas, teléfono, mesas, escritorio, teclado, mouse, bolígrafos, control remoto, juguetes, entre otros.

– No compartir bombilla, pajita, vaso o cubiertos.

– Utilizar mascarilla ante síntomas respiratorios.

– Al saludar, evite pasar la mano o dar besos.

– Mantener 2 metros de distancia con aquellas personas que evidencien síntomas respiratorios.

En caso de presentar síntomas respiratorios:

– Aislarse en su casa, con el menor contacto posible con los demás miembros de la familia.

– Realizar filtros en las entradas de las empresas, para detectar empleados que cuenten con algún síntoma.

– En caso de presentar síntomas respiratorios, volver a la casa.

Todas estas medidas harán que “no explote el contagio”. El director de Vigilancia de la Salud advirtió que el contagio masivo podría saturar el sistema de salud, que de por sí está colapsado con la epidemia más grande del dengue.

 

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...