Hora:

Senatur busca potenciar el turismo nacional con la apertura de varios saltos

Dic 4, 2024

Desde la Senatur buscan reglamentar la explotación de varios saltos que se encuentran siendo utilizados como balnearios. Señalaron que el principal objetivo es la preservación de los mismos y brindar una diversidad de lugares a los turistas.

La Oficina Regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Itapúa presentaron una propuesta para el “rescate y puesta en valor de los atractivos naturales para uso turístico”.

El proyecto consiste en potenciar los saltos que se encuentran escondidos y se trabajará de manera conjunta con las municipalidades de los distritos para realizar un mayor control.

Dentro del proyecto apuntan al Circuito de los Saltos y abarca los distritos de Natalio, Capitán Meza, Yatytay, San Rafael del Paraná, Carlos Antonio López y Mayor Otaño.

Entre ellos se encuentran el Salto 9, de San Rafael del Paraná; Salto Alegre y Salto San Isidro, de Carlos Antonio López; Salto San José, de San Rafael del Paraná; Salto Plomo y Salto Encanto’i, de Natalio; Salto Amambay, de Capitán Meza, y Salto Tembey, de Yatytay.

Senatur busca potenciar el turismo nacional con la apertura de varios saltos. Foto: Redes.

Según mencionaron las autoridades, los saltos son utilizados como balnearios, por lo que buscan la reglamentación de su uso a través del Ministerio del Ambiente e implementar un plan de uso turístico.

“En realidad, son saltos naturales de agua que la gente hoy está usando como balneario, tiran latitas de cerveza y depredan la parte de medioambiente”, señaló Aldo Insfrán, el jefe departamental de Senatur.

Sostuvo que buscan darle vida útil a esos saltos que se encuentran alejados del departamento de Itapúa y así brindar diversidad a los turistas.

“En realidad, lo que queremos con este proyecto es el rescate y puesta en valor de los saltos, queremos ir creando atractivos turísticos en esos municipios más alejados de la capital de Itapúa”, refirió Insfrán.

El proyecto contará con la colaboración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Itapúa, y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Ambiental (Mades).

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

En horas de la tarde del miércoles, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de intento de feminicidio en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby. De acuerdo a los datos, un hombre de 36 años, identificado como Carlos Antonio Velázquez, atacó con un machete...