En lo que va del año, el Observatorio de la Mujer registra en total 37 casos de feminicidio en nuestro país, un número por debajo a los registrados años anteriores, cuando en el 2017 hubo 53 víctimas y en el 2018 se registraron 59.
A raíz de todo esto, diferentes servicios están disponibles, como el Servicio de Atención a la Mujer, que se encuentra en el Edificio Ayfra, sobre Presidente Franco y Ayolas, donde se brindan servicios de orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de los casos, a través de un equipo interdisciplinario, de trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para la atención, que apoyan y orientan a las mujeres víctimas, de forma gratuita, de 07:00 a 18:00 horas.
Además se encuentra habilitada la línea “SOS MUJER”, donde se puede llamar de forma gratuita al número 137 desde cualquier teléfono móvil o línea baja, las 24 horas del día, incluidos fines de semana y feriados. Este servicio es totalmente confidencial y está orientado a brindar respuestas rápidas, claras y eficientes a las mujeres ante situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar. Esta línea funciona de forma coordinada entre el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público, la Policía Nacional y otras instituciones que se ocupan del abordaje a mujeres en situación de violencia basada en género.
Otro de los servicios habilitados son las casas para Mujeres en Situación de Violencia y Trata de Mujeres, donde a las mujeres se les brinda alojamiento temporal, seguridad personal, atención y apoyo psicológico, asesoría y acompañamiento legal, atención y apoyo médico, terapia ocupacional, información y capacitación sobre sus derechos, apoyo a la continuidad de los programas educativos escolares para los niños que ingresen con sus madres. Las casas para Mujeres en Situación de Violencia se encuentran ubicadas uno en el Departamento Central y otro en el Departamento de Canindeyu, mientras que para las víctimas de trata de mujeres el albergue se encuentra en Asunción.
De la misma manera, el Centro Ciudad Mujer-Ñande Kerayvoty Renda, que se encuentra ubicado en la ciudad de Villa Elisa, busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mismas, a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios; además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer. El centro está ubicado sobre las calles Virgen del Carmen entre 16 de Julio y la Avenida Von Poleski, donde se atiende desde las 07:00 a 15:00 horas y cuenta con el teléfono (021) 412-4000.