Hora:

Pandora Papers: SET controlará pago de impuestos de paraguayos

Oct 4, 2021

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, se refirió acerca del informe de Pandora Papers, una investigación periodística que revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite en el mundo.

Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación
Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Foto: captura de video

“Esto nos sirve como dato para contrastar la información publicada o que va a publicarse con los pagos de impuestos a nivel territorial”, enfatizó.

Asimismo, aclaró “no está prohibido ni hay alguna normativa sobre la limitación de enviar dinero”, expresó Orué, quien agregó que el motivo principal para crear una cuenta offshore es la seguridad. 

“Este tipo de cuentas lo que genera es seguridad; también en algunos casos se pagan mayores tasas de interés por la colocación de ese tipo de recurso en el extranjero y sí se da la característica en otros países de que son paraísos fiscales donde se pagan pocos impuestos”, puntualizó el viceministro.

“En Paraguay hay una baja presión tributaria, eso es característico de nuestro país, que podría ser considerado también offshore porque en algunos casos no se pagan impuestos”, explicó Orué.

Igualmente, sostuvo que la SET cotejará las publicaciones relacionadas a Pandora Papers. “Por ejemplo, si una persona transfirió USD 50 millones a una cuenta offshore vamos a ver cuánto de impuesto pagó acá. Si en Paraguay declaró menos, habrá un control puntual sobre esa persona”, señaló.

Por último, Orué afirmó que la institución verificará y controlará que la declaración de los paraguayos señalados coincida con la remesa que hicieron a la cuenta offshore. “Si no hay diferencia, no habrá ningún problema, pero sí enviaron más dinero de lo que declararon, haremos las sanciones correspondientes”, sentenció.

Artículos Relacionados

Ofrecer combos de streaming puede llevarte a prisión, afirman

Ofrecer combos de streaming puede llevarte a prisión, afirman

Desde la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) lanzan una advertencia sobre promocionar servicios ilegales de accesos a plataformas como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, entre otros. Muchas personas, incluso los influencers con gran alcance en las...