En la mañana de este miércoles, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, brindó una conferencia de prensa donde abordó la situación del diputado Orlando Arévalo.
Al abordar el pedido de permiso del diputado, la magistrada mencionó el artículo 9, de la ley 6814/2021, que regula el funcionamiento del JEM y establece el proceso a seguir en casos de permiso y demás situaciones que involucren a algunos de sus miembros.
“En los casos de renuncia, inhabilidad, permiso, vacancia o muerte de cualquiera de los miembros del Jurado, cada órgano cuyo miembro integra el Jurado designará el reemplazante, quien completará el periodo de la duración de las funciones del reemplazado”, explica en el artículo.
Agregó que, en cuanto a las ausencias injustificadas, se actúa de otra manera, pudiendo el JEM solicitar un sustituto.
“En caso de dos o más ausencias reiteradas e injustificadas de uno de sus miembros, el Jurado podrá solicitar al órgano pertinente la integración del sustituto designado”, afirma el artículo.
Según el escrito, es la Cámara Baja quien debe designar un sustituto para el diputado Arévalo, quien solicitó permiso por tiempo indefinido.
“Por ende, entonces, cuál es el poder del Estado que tiene que otorgar justamente la figura del sustituto, del que pide permiso, a quien representa la Cámara de Diputados”, explicó Pucheta.
Respecto a la denuncia recibida por parte del fiscal general del Estado, sobre los supuestos hechos de corrupción que involucran al diputado Arévalo, quien a su vez es vicepresidente primero del JEM, Pucheta aseguró que quedará a criterio de los demás miembros del jurado.
“El día de mañana estaremos teniendo la primera sesión del 2025 del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado y pondré a consideración obviamente de mis colegas, y ahí ya sabrán el resultado. Si bien soy la presidenta, esto es un colegiado, yo he convocado ya a la sesión plenaria”, concluyó Pucheta.