Situación penitenciaria y Covid-19 en Paraguay

Abr 7, 2020 | País

Ante la difusión de un video en el que se observan supuestos reclusos lanzando advertencias contra el Gobierno, la ministra de Justicia Pérez habló de la situación penitenciaria ante el Covid-19.

Según ministra de Justicia, video de supuestos reclusos sería en respuesta a lo sucedido en el penal de Coronel Oviedo, donde hubo un caso sospechoso de Covid-19, que ya fue descartado. Foto: Agencia IP
Según ministra de Justicia, video de supuestos reclusos sería en respuesta a lo sucedido en el penal de Coronel Oviedo, donde hubo un caso sospechoso de Covid-19, que ya fue descartado. Foto: Agencia IP

En entrevista con la 650 AM, la ministra indicó que cuentan con información de que el video sería una respuesta a lo que sucedió en el penal de Coronel Oviedo. Indicó que días atrás contaban con un caso sospechoso de coronavirus y sostuvo que tras tomar todas las medidas establecidas por el Ministerio de Salud, el mismo fue descartado.

Un caso similar ocurrió en el penal de Emboscada, donde también se descartó que se trate de Covid-19. 

Explicó detalladamente cuál es el protocolo sanitario aplicado por recomendación del Ministerio de Salud en las penitenciarías. Indicó que a la persona con síntomas sospechosos se lo aísla para evitar completamente el contacto con los demás internos y funcionarios penitenciarios, por ejemplo en las privadas o las aulas, donde se realizaban las clases del MEC. Mencionó que si los síntomas continúan, son sometidos al test. 

Pérez reconoció que existen otras patologías en el sistema como la tuberculosis, que presenta tos en los afectados y otros síntomas que podrían ser similares al Covid-19, lo que pudo generar la preocupación en la población penitenciaria.

Medidas preventivas ante Covid-19

Sostuvo que siguen todas las recomendaciones del Ministerio de Salud en los centros penitenciarios. Establecieron medidas de prevención como la suspensión completa de visitas, decisión que fue tomada en acuerdo con los mismos reclusos.

Manifestó que como manera a paliar esta falta de visitas, ya que las mismas representan una contención emocional, se estableció el uso de videollamadas, para que los mismos puedan hablar con sus familiares y allegados.

La ministra comentó que también se encuentran implementando ya en Tacumbú y El Buen Pastor, las teleconferencias con los defensores. La próxima semana estarán avanzando en los demás penales, aseguró.

La titular de la cartera manifestó comprender la preocupación de los internos y sus familiares, “pero hasta ahora el virus no ingresó a las penitenciarías”, dijo y expresó que se cuenta con todos los equipamientos e insumos necesarios de protección, muchos de ellos son producidos por reclusos de algunas penitenciarías, comentó.

Acerca del reclamo de libertad para algunos reclusos 

El video viralizado donde supuestas personas privadas de su libertad advierten al Gobierno de tomar medidas en caso de que no se otorgue la libertad a todos aquellos reclusos que no cuentan con pruebas para estar acusados por un crimen y aquellos quienes no poseen condena firme, pero ya han cumplido varios años adentro.

Con respecto a este reclamo, la ministra de Justicia aseguró que en la medida en que ellos pueden como Ministerio de Justicia, están remitiendo los casos de personas que se encuentran en grupos de riesgo para el Covid-19, como enfermos, embarazadas, mujeres en estado de lactancia, y quienes posean enfermedades preexistentes. 

Así también garantizó que ya ha sido enviada una lista de personas que podrían tener cumplida ya la pena e indicó que son los jueces quienes deben resolver acerca de la libertad, son ellos los que deben determinar si existen o no elementos. 

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...