Subasta de tierras en la Costanera: venta no está relacionada con el proyecto del Banco Mundial, afirman

Dic 17, 2024 | País

La Municipalidad de Asunción llevará a cabo el día de mañana la subasta de las primeras seis hectáreas de la Costanera Norte. Al respecto, el intendente aclaró que las tierras que van a ser subastadas no pertenecen al proyecto del Banco Mundial.

La Municipalidad de Asunción realizará mañana 18 de diciembre la subasta de las primeras seis hectáreas de la Costanera Norte, un proyecto calificado de emblemático, destinado a modernizar la ciudad y resolver problemas de infraestructura.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, sostuvo que se trata del primer paso de un proyecto que requiere continuidad en administraciones futuras y afirmó que por ese motivo ha tomado la determinación de ejecutar el plan maestro.

Esto ya es un hecho, pese a algunos cuestionamientos que habrá cuando uno quiere desarrollar algo que quedará en la historia”, explicó el intendente.

Además, agregó que “siempre se reclamó el por qué otras ciudades del mundo pueden tener una costanera desarrollada y Asunción no. Alguien tiene que dar el puntapié inicial”, refirió.

También aclaró que las tierras que van a ser subastadas no pertenecen al proyecto del Banco Mundial y aseguró que las mismas serán destinadas para la construcción de un área social.

Subasta de tierras en la Costanera: venta no está relacionada con el proyecto del Banco Mundial, afirman. Foto: IP.

Se había dicho que nosotros estaremos subastando las tierras comprometidas al proyecto del Banco Mundial. Hay que tener bien en cuenta que ese proyecto, en donde nosotros hemos cedido 2 hectáreas de tierras en la costanera, no comprende la subasta que llevaremos a cabo, ya que las mismas serán destinadas para viviendas sociales, que es el compromiso del gobierno”, recalcó el intendente.

El intendente indicó que recién han comenzado con los proyectos que tienen en mente ejecutar y refirió que los del Banco Mundial tampoco cuentan con una fecha de inicio para sus obras.

El proceso está apenas iniciando. Ellos tampoco tienen una fecha de cuando empezaría o estaría en marcha el desarrollo de ese proyecto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se está trabajando y ajustando algunos detalles”, expresó Rodríguez.

Con respecto a las críticas recibidas por el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), señaló que podrían ser por desconocimiento del proyecto que pretenden ejecutar.

Ellos, por lo que me doy cuenta, no tienen idea de cuál es el proyecto que llevará a cabo el Banco Mundial en esas dos hectáreas cedidas por el municipio. Yo no sé si esto dicen por mala intención o por desconocimiento”, concluyó el intendente.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...