Una pareja denuncia un supuesto hecho de negligencia médica en el Instituto de Previsión Social (IPS) tras el fallecimiento de su hijo el pasado 11 de mayo después de 28 horas de haber nacido.

Pareja denuncia negligencia en IPS. Foto: archivo IP
Según la denuncia de José Lombardo y Denisse Valdez, el pasado 11 de mayo, la mujer sufrió contracciones, por lo que se dirigieron hasta el IPS para que pudiera recibir asistencia, ya que su embarazo se encontraba recién en las 25 semanas.
“Nosotros estábamos procesando un embarazo de alto riesgo, estábamos en peligro constante de que venga prematuro el bebé, en la madrugada del 11 de mayo salimos de la casa, y nos trasladamos al IPS, conscientes de que, si el bebé nacía, iba a necesitar incubadora”, refirió Lombardo en comunicación con Radio Uno.
Sostuvo que al llegar a urgencias de la previsional, mencionaron a los médicos de guardia la situación actual en que se encontraba la mujer y también el peligro de que el niño nazca prematuro.
“Llegamos en el IPS, comunicamos que mi señora tenía un embarazo de alto riesgo y le dieron ingreso, ahí ya perdí contacto con mi señora, en todo momento ellos nos decían que estaban tratando de controlar la situación”, añadió.
Un parto criminal con serias consecuencias
José se mostró indignado por la forma en que procedieron los médicos de turno, alegó que parecía una práctica de estudiantes en la forma en que le trataban a de Denisse.
“A las 6 de la mañana, se hace el cambio de guardia y llevan a mi señora a una sala para inducirle a un parto normal; por su situación, ella tenía que ingresar a quirófano. La Dra. les dice a los residentes cómo proceder, luego la Dra. da la orden de romper la bolsa”, apuntó.
Manifestó que en la primera intervención el niño no nació, por lo que la Dra. solicita anestesia, tras ese procedimiento nace el bebé, pero con visibles hematomas y prácticamente muerto.
“El bebé no nace, entonces la Dra. le llamó a un anestesiólogo, le aplican la anestesia, el bebé nace de cola, le estiraron parece de la pierna, porque el bebé nace con hematomas en gran parte del cuerpo, le ponen encima de ella el bebé y le dicen que nació muerto”, afirmó.
Aseguró que los médicos no realizaron los esfuerzos necesarios para salvarle la vida a su bebé. Refirió que ellos sabían de la delicada situación, pero cuestiona el actuar de forma inhumano en que los médicos le trataron a su hijo y señora.
“Al realizar el procedimiento de reanimación, el bebé reacciona y ahí comienzan a moverse, mi hijo fallece 28 horas después, le dieron de alta a mi señora sin ninguna ecografía ni revisión médica”, puntualizó.
Par finalizar, José explicó que, tras cinco días de haber recibido el alta médica, su mujer sufrió algunas molestias, por lo que acudieron a otro hospital y ahí constataron que habían dejado un trozo de gasa en el interior del útero de su señora.
“Cinco días después tuvo que ir al Materno Infantil de San Lorenzo, le verifican los médicos y constatan que había un pedazo de gasa en su interior, prácticamente se estaba pudriendo eso ahí”, sentenció.
La denuncia ya fue presentada ante el Ministerio Público y la pareja clama justicia por la forma cruel en que trajeron al mundo a su hijo, que falleció horas después y como consecuencia del mal procedimiento su mujer deberá aguardar como mínimo cinco años para volver a embarazarse.