Hora:

Suspenden licitación de tobilleras electrónicas debido a protestas de empresas

Sep 4, 2024

Desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas comunicaron que suspenden de manera temporal la licitación de tobilleras electrónicas debido a la protesta de empresas interesadas.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió suspender el proceso de llamado a licitación para la compra de tobilleras electrónicas, debido a las protestas de las empresas interesadas.

El reclamo se da porque las empresas no desean someterse a los altos estándares de calidad exigidos en los pliegos y bases de condiciones.

El Gobierno nacional había decidido hacer el llamado a licitación debido a la problemática de la violencia familiar. Mediante las tobilleras pretenden controlar a las personas que cuentan con orden de alejamiento.

Las empresas pretenden que se modifiquen las bases y condiciones. Uno de los temas que buscan suprimir es la exigencia de que un técnico se encuentre monitoreando las máquinas en todo lugar y otras cuestiones más, que atentan contra la calidad del servicio.

Escobar sostuvo que confían en que esto se levantará en la brevedad. Foto referencial.

El director del Sistema de 911, Carlos Hernán Escobar, manifestó en La Caja Negra, las exigencias son mínimas y que suprimirlas sería poner en riesgo el servicio de monitoreo de personas privadas de libertad.

Nosotros exigimos una serie mínima de estándares, inclusive hemos comparado todas las marcas. Hay algunos puntos que diría que son absurdos. Nos piden, por ejemplo, que los equipos no estén homologados por la CONATEL “, indicó Escobar.

Aseguró que con esto, el Gobierno busca brindar más herramientas a la Policía, de manera a que se puedan prevenir los casos de feminicidio, que constantemente van en aumento.

Estamos dotándole a la Policía de más herramientas tecnológicas para poder reaccionar a tiempo, que cuando una persona se encuentre saliendo de su área de restricción pueda ser agarrada de manera rápida”, sostuvo Escobar.

El director también aseguró que el servicio de tobillera no puede estar en pausa, teniendo en cuenta que una persona con orden de restricción debe tener un monitoreo constante durante las 24 horas del día.

El servicio de tobilleras no va a parar, es 24/7, así que necesitamos estándares muy altos para poder dar el mejor servicio“, expresó.

Escobar sostuvo que confían en que esto se levantará en la brevedad, de modo a continuar con el llamado y que el dispositivo pueda entrar en funcionamiento en diciembre.

Artículos Relacionados

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

Tras la implementación del horario único en nuestro país, surgió un nuevo debate respecto a si es conveniente seguir con el horario de verano durante todo el año, o plantear modificar la nueva ley. En ese sentido, el principal motivo de la discusión es que los niños...

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

En horas de la tarde del domingo, se registró un terrible accidente de tránsito en la localidad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridas. El hecho se produjo sobre la ruta PY02, a la altura del Km 282, del barrio...