Taiwán realizó primer desembolso para la construcción del Gran Hospital de Asunción

Nov 7, 2025 | País

El Gobierno recibió el primer desembolso de USD 20 millones por parte de Taiwán para la construcción del Gran Hospital de Asunción. En total, Taiwán aportará USD 62 millones en el futuro centro hospitalario.

El Gobierno de Taiwán desembolsó USD 20 millones que serán destinados al financiamiento del proyecto de diseño, construcción y mantenimiento del Hospital General de Asunción.

Taiwán realizó primer desembolso para el Gran Hospital de Asunción. Foto: gentileza

El acto de recepción del primer desembolso contó con la presencia del embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y la ministra de Salud, María Barán.

Al respecto, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, mencionó que con el nuevo centro hospitalario buscan transformar el sistema de salud de nuestro país, principalmente en la capital y el área central.

Estamos muy contentos de que podemos ser parte de esta gran iniciativa para apoyar a la salud pública del pueblo paraguayo. Estoy convencido de que es un proyecto que transformará el sistema de salud del Paraguay”, refirió el embajador.

Durante el acto, el embajador expresó su satisfacción por acompañar esta iniciativa que cambiará la vida de miles de paraguayos que podrán acceder a un mejor servicio de salud.

“Me complace que Taiwán pueda apoyar la construcción de un hospital de gran envergadura en la capital de Paraguay. Este hospital no será una infraestructura más, la tradición compartida es que se convierta en un centro hospitalario de referencia nacional”, añadió.

Cabe mencionar que Taiwán aportará USD 62 millones para la construcción del nuevo centro hospitalario que contará con una superficie edificada de más de 38.000 m².

El nuevo hospital dispondrá de 246 camas de internación y 88 camas de Terapia Intensiva, además de 67 consultorios de atención ambulatoria y de urgencias, 11 quirófanos para urgencias, cirugías programadas y maternidad.

Incluirá servicios de urgencias diferenciadas, laboratorio, imágenes (rayos X, tomografía, resonancia, endoscopias), anatomía patológica y morgue, así como unidad de medicina transfusional, diálisis, farmacia, albergue, cocina-comedor-lavandería y esterilización, entre otros.

Artículos Relacionados

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Teletón 2025: el país se vuelve a unir a la maratón solidaria

Este viernes 7 de noviembre arranca la maratón solidaria más grande del país, que unirá nuevamente cada punto del Paraguay por una noble causa en beneficio de miles de familias paraguayas. A partir de las 21:00 arranca Teletón 2025 en el Centro de Convenciones...