Tapaboca: el mejor aliado contra el Covid-19

Nov 30, 2020 | País

En nuestro país, desde el pasado 27 de noviembre rige el uso obligatorio del tapaboca, desde los 6 años de edad. Desde el Ministerio de Salud recuerdan que su uso obligatorio se establece en espacios públicos y privados, en lugares donde no sea posible mantener el distanciamiento físico requerido y además, en lugares cerrados.

Si todos usamos mascarillas, el riesgo de contagio del Covid-19 se disminuye en un 70 u 80%. Foto referencial.
Si todos usamos mascarillas, el riesgo de contagio del Covid-19 se disminuye en un 70 u 80%. Foto referencial.(Photo: Stanislav Shkoborev)

El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, recuerda que la mascarilla es útil para disminuir el contagio del Covid-19 en un 50% y como protección ayuda en un 70%. Destacó que si todas las personas las utilizan, la efectividad contra el virus se extiende hasta un 70 u 80%. 

El 20% restante, se complementa ya con las otras medidas sanitarias como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y los ambientes constantemente ventilados, refirió el epidemiólogo.

El uso correcto de la mascarilla o tapaboca es cubriendo completamente la boca y nariz.

Mascarillas lavables deben cambiarse cada 4 horas como máximo

La Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, detalla que el tapaboca de tela lavable debe indefectiblemente cambiarse a diario. Subrayó que lo ideal es cambiarlo cada 4 horas o hasta que se humedezca. Es por ello que recomienda contar siempre con una muda, por lo menos.

Cuando uno va a realizar el cambio de mascarilla, la que ya está utilizada deberá ser depositada en una bolsa plástica para luego lavarla y antes de colocarse la mascarilla limpia, uno debe lavarse las manos, sostuvo.

Otro punto detallado por la profesional hace al lavado. Indicó que las mascarillas de tela deben lavarse diariamente con agua y jabón, ya sea a través del lavado a mano o en lavadora, donde puede ser limpiada con la ropa que se trae de calle, pero no mezclarla con las prendas de otros miembros de la familia.

Una vez que el tapaboca esté seco, debe ser planchado antes de colocarse. Una de las cosas que no se recomiendan es rociar alcohol a la mascarilla, debido a que puede ocasionar irritación de las mucosas e incluso intoxicación, refiere la profesional. 

En centros asistenciales: mascarilla quirúrgica 

Otro de los puntos aclarados por la profesional de salud es en torno a que las personas que trabajan y asisten a los centros de salud, deben utilizar mascarilla quirúrgica. La Dra. De Egea explica que esto se debe al alto riesgo de exposición en dichos lugares.

Es por ello que para ir a una consulta médica, tanto el paciente como acompañante deben usar mascarilla quirúrgica. 

Fuente: Ministerio de Salud. 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...