Hora:

El tereré, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Dic 17, 2020

A través de sus redes sociales, la UNESCO anunció la inscripción en la lista del Patrimonios Inmateriales al tereré en la cultura del Poha Ñana.

En una jarra de plástico o en termo forrado, con mucho hielo y menta´i, en una ronda de amigos o bajo el mango un domingo compartiendo con la familia. ¿Cómo disfrutas del tereré?, el aliado perfecto en tiempos de calor.

El tereré, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El tereré, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: Agencia IP

“Esperá, que tome primero Santo Tomás”, la tradicional frase antes de beber el líquido que nos caracteriza. Hoy, para felicidad de todos los paraguayos, el tereré fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La solicitud fue presentada a inicios del año 2019 y desde la Secretaría Naciona de Cultura, expresaron que “este histórico logro permite que el tereré sea el primer Patrimonio Vivo de Paraguay que ha sido inscripto en la lista, sea difundido y visualizado en todos los rincones del planeta”.

Por su parte, Javier Torres, del Tereré Literario, expresó que como paraguayo se siente muy orgulloso de formar parte del proceso. “Este reconocimiento nos da identidad; es un antes y un despúes para nosotros”, dijo.

Además, indicó que el tereré es cultura. “Compartir, intercambiar los conocimientos de las hierbas, eso es reconocimiento”, manifestó.

“Del preparado hasta el consumo es un ritual”, mencionó Javier quien dijo que van a seguir trabajando para que los vendedores de remedios yuyos se sigan capacitando. 

Es una tradición tomar el tereré en una ronda, donde el menor debe cebarlo y va de derecha a izquierda. Sin embargo, este año, debido a la Pandemia, muchos prefieren no compartir la bebida. 

El tereré es símbolo de cultura y amistad. ¡Celebremos este logro con mucho hielo y pohã ñana!

 

Artículos Relacionados

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Alrededor de las 5:40 de este sábado, una unidad del transporte público, Línea 54, ocasionó un aparatoso accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en su intersección con Pa’i Américo Ferreira, de la ciudad de San Antonio. El colectivo, que aparentemente...

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...