Hora:

La familia Duré: Un testimonio de vocación y entrega

Dic 7, 2019

La 17ª Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay de Guarambaré, alberga una singular historia familiar de lucha, sacrificio y verdadera vocación, admirada por quien la conozca. Y es que todos los miembros de la familia Duré, portan la insignia de bomberos y prestan servicio a la compañía.

Ellos son los miembros de la familia Duré, un ejemplo de entrega, servicio y verdadera vocación. Foto: Ministerio de Salud
Ellos son los miembros de la familia Duré, un ejemplo de entrega, servicio y verdadera vocación. Foto: Ministerio de Salud

Todo inició en el año 1994, cuando la familia entera fue testigo de un grave accidente de tránsito, que tuvo como protagonistas a un camión cisterna y un automóvil, en Fernando de la Mora. La familia Duré colaboró en esa ocasión con los “bomberos azules”, sin saber que ese hecho marcaría sus vidas y cambiaría su forma de pensar.

Uno de los hijos, José Duré, dos años después del percance vial y siendo aún menor de edad, decidió iniciar su carrera bomberil y hoy en día, es Capitán de la 17ª Compañía Guarambaré.

Su madre Doña María Portillo de Duré y su padre Don Juan Duré, al igual que sus hermanos Fernando, Manuel y Milva, también sirven a la misma compañía. Incluso, Santiago, el hijo menor de Manuel, expresa que “será sucesor de su tío José”, pues aspira a alcanzar el rango de capitán, también. El pequeño pasa tiempo en el cuartel y hasta cuenta con su uniforme.

En 1994 todo cambio para la familia Duré. Ser testigos de un accidente de tránsito, hizo que se replantearan su manera de pensar y permitió que aflorara la vocación de servir a los demás. Foto: Ministerio de Salud
En 1994 todo cambio para la familia Duré. Ser testigos de un accidente de tránsito, hizo que se replantearan su manera de pensar y permitió que aflorara la vocación de servir a los demás. Foto: Ministerio de Salud

Tanto José como su hermano Manuel, son funcionarios del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), dependiente del Ministerio de Salud y ambos deben combinar sus guardias para las dos instituciones.

Por su parte, Doña María y Don Juan, realizan apoyo logístico para las actividades diarias y los eventos especiales. Como muestra de su compromiso con la labor, toda la familia se halla en el puesto de bomberos voluntarios, al servicio de quienes precisen de su ayuda.

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Artículos Relacionados

Fuerte temporal causó destrozos en Caaguazú

Fuerte temporal causó destrozos en Caaguazú

En la tarde de este miércoles, aproximadamente a las 15:00, un corto pero fuerte temporal destruyó todo a su paso, en el departamento de Caaguazú, sobre todo en las localidades de Juan Manuel Frutos y Pastoreo. Tras el fenómeno climático, se registraron importantes...

Niño de 4 años muere tras disparo accidental en Itá

Niño de 4 años muere tras disparo accidental en Itá

En una vivienda ubicada en la Compañía Itá Potrero, de la ciudad de Itá, un menor de 4 años murió a consecuencia de un disparo accidental producida por una escopeta calibre 12 de fabricación casera. De acuerdo a lo informado por la Comisaría 12 Central, el hecho...

Hallan vehículo robado en un desarmadero de Luque

Hallan vehículo robado en un desarmadero de Luque

En un allanamiento realizado en un predio, que era utilizado como desarmadero, en Isla Bogado, Luque, agentes del Departamento de Control de Automotores, junto con representantes del Ministerio Público, encontraron un vehículo denunciado como robado. Según la...