La tormenta registrada en la tarde del domingo en gran parte del país dejó a su paso viviendas destechadas, árboles caídos y varias localidades sin energía eléctrica.

Tormenta causó susto y severos destrozos en gran parte del país.
De acuerdo al reporte meteorológico, las ráfagas de viento superaron los 100 km/h, lo que causó severos destrozos tanto en Asunción, Central y el interior del país.
En ciudades como Luque y Ñemby, cayeron árboles sobre viviendas, vehículos y avenidas, provocando el bloqueo del tránsito por varias horas.
Igualmente, el temporal causó la caída de una torre de la Ande en Lambaré y los fuertes vientos destruyeron el techo de la parroquia Domingo Savio, en Fernando de la Mora.

Tormenta causó susto y severos destrozos en gran parte del país.
Mientras que, en la ciudad de Encarnación, se reportaron destrozos en varios lugares y en particular en la puerta de vidrio de un conocido shopping, causando gran susto entre las personas.
En tanto, en la zona del Carmen del Paraná, a unos 40 kilómetros de Encarnación, las fuertes ráfagas causaron el oleaje de las aguas del su embalse del río en la zona, que anegó por algunas horas el puente conocido como Tacuary, ubicada entre la mencionada localidad y Coronel Bogado.

La Municipalidad de Asunción reportó 34 arboles caídos. Foto: Gentileza
Desde la Dirección de Meteorología advirtieron que el sistema de tormentas eléctricas podría seguir afectando este lunes al norte del territorio nacional; mientras que en el resto del país se espera lluvias dispersas que irían mejorando en el transcurso de la jornada.
A partir del miércoles 19 de noviembre, las temperaturas volverían a incrementarse gradualmente.







