Se prevé una nueva ola de calor y la ANDE se prepara para evitar fallas

Sep 28, 2020 | País

El pasado fin de semana, los fuertes vientos registrados en todo el país, que acompañaron a la ola de intenso calor, afectaron algunas líneas de distribución de la Administración Nacional de Electricidad, (ANDE) dejando a muchos usuarios sin energía eléctrica, sobre todo al final de las temperaturas elevadas que trajeron tiempo severo con lluvias y tormentas.

Líneas de tensión en centrales de la ANDE con funcionarios trabajando en ellas.
Unos 100.000 usuarios quedaron sin energía durante el fin de semana | Foto referencial: Agencia IP

El gerente de Distribución de la ANDE, Guido Chavez, explicó que los intensos ventarrones “los tomaron desprevenidos”, ocasionando que un total de 43 alimentadores queden fuera de servicio en Asunción y Central. 

Chavez dijo que estan preparando un plan ante la ola de calor, que implica refuerzo de personal, verificación de alimentadores e inversiones a largo plazo. Puntualmente refirió que se tendrán nuevos equipos de reconexión y refuerzo de transformadores. 

“No hay otro secreto que seguir trabajando y seguir invirtiendo para el cambio de estos conductores desnudos tradicionales, por protegidos. Por ejemplo, en las zonas donde tenemos alimentadores protegidos, a pesar del viento fuerte, tuvimos muy pocos inconvenientes”, detalló.

El gerente de Distribución agregó que para la ola de calor que se tenía prevista el fin de semana pasado, se sumaron 130 funcionarios, alcanzando un total de 200 técnicos trabajando en cuadrillas en las áreas que tuvieron cortes de alimentación o desperfectos.

Esta semana vamos a tener otra ola de calor, inclusive superior a la de la semana pasada, tendremos picos de 43 a 44 grados de temperatura y esas líneas que sufrieron algún tipo de avería las estamos recorriendo para poder despejar la mayor cantidad posible de puntos de falla que puedan tener, de tal manera a minimizar cortes”, concluyó.

Con relación a nuevas tecnologías, Guido Chavez especificó que la primera etapa se dará en el mes de febrero de 2021, que incluye la colocación de nuevos equipos, con el objetivo y proyección de mejoras durante los próximos cuatro años.

Artículos Relacionados

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

En la mañana de este jueves, un roce vehicular desencadenó una violenta discusión entre un automovilista y un chofer de un transporte público, sobre la avenida Ygatimí casi Colón, frente a una institución educativa privada de la capital. De acuerdo al reporte, tras el...

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...