Transportistas denuncian atraso en pagos de subsidios y amenazan con reguladas

Jun 19, 2025 | País

Desde la Cetrapam denunciaron el atraso en el pago del subsidio por parte del Viceministerio de Transporte y adelantaron que podría llevar a una regulada en el servicio, incluso en el paro del transporte público.

Representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), brindaron una conferencia de prensa donde denunciaron el atraso en el pago de subsidios.

Representantes del transporte público alertaron sobre una posible regulada. Foto: archivo IP

Según explicó, César Ruiz Díaz, titular de CETRAPAM, el Viceministerio de Transporte adeuda subsidios con los transportistas que son de vital importancia para el servicio público.

En los últimos meses, hemos registrado retrasos sistemáticos en el pago de subsidios y compensaciones tarifarias que son fundamental para sostener la operación diaria del sistema de transporte público”, refirió Ruiz Díaz.

Agregó que la deuda generó un atraso en el salario de los choferes y otros servicios de los transportes que podría llevar hasta incluso a un paro por parte de los transportistas.

Los incumplimientos generaron retrasos en el pago de los salarios a los trabajadores del sector, imposibilidad de afrontar el 100% de los costos operativos, combustibles, mantenimiento, seguros y riesgo de paralización total o parcial en múltiples zonas”, añadió.

El representante de los transportistas adelantó que, de continuar con esta situación, se verán obligados a realizar reguladas en los servicios de transporte en el área metropolitana.

Alertamos que, de continuar estas situaciones, nos veremos obligados a adoptar medidas de emergencia que podrían incluir reducciones de frecuencia, suspensiones de servicio y otras acciones que lamentamos”, puntualizó.

Aclaró que la medida no será tomada de manera inmediata y que dan un plazo de 10 días al Gobierno para el cumplimiento con los pagos atrasados para que no sea afectado el servicio.

Nosotros no estamos diciendo que vamos a empezar oficialmente nada, lo que decimos es que, de seguir en estas condiciones, no vamos a poder seguir prestando el servicio. Estamos en el mes de junio, nos adeudan subsidios por los meses de abril y mayo”, concluyó.

Según lo manifestado por el representante de los transportistas, la deuda del Viceministerio asciende a un aproximado de más de USD 9 millones.

Artículos Relacionados

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Condenan a madre que no denunció abuso sexual de su hija

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de pena privativa de libertad a una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual de su hija de 6 años. La mujer fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución...

Imputan a tres policías por supuesta extorsión en Lambaré

Imputan a tres policías por supuesta extorsión en Lambaré

El día martes, la agente fiscal Amelia Bernal Jara formuló imputación y solicitó prisión preventiva contra tres agentes policiales de la Comisaría 16 de Lambaré. Se trata del comisario Édgar Francisco Villeti Bogado, quien se desempeñaba como subjefe de la dependencia...

Incendio afecta local de repuestos para vehículos en Roque Alonso

Incendio afecta local de repuestos para vehículos en Roque Alonso

En horas de la madrugada de este miércoles, se registró un incendio de grandes proporciones en un local de venta de repuestos para vehículos ubicado sobre la Ruta PY03, conocida como la Transchaco, en Mariano Roque Alonso. En comunicación con el programa “Py En Vivo”,...