Graves consecuencias podría tener el escándalo que se dio tras los múltiples errores hallados en los libros MaPara (Matemática Paraguay) realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Unión Europea (UE) emitió este lunes un comunicado en el que lamenta que parte de los fondos, aproximadamente 14 millones de euros transferidos al Ministerio de Hacienda para el Presupuesto General de la Nación (PGN), hayan sido utilizados para imprimir los libros sin que tengan cumplimiento de los estándares de calidad necesarios.

Desde el organismo aclararon que el MEC es el único “responsable del uso de los fondos, así como la supervisión y el control de calidad correspondiente”. Instaron, además, a las autoridades a intensificar los controles de calidad en los materiales educativos, para alcanzar los objetivos.
Asimismo, reiteraron su compromiso en apoyar e implementar innovaciones pedagógicas para aumentar la capacidad y nivel de aprendizaje de los estudiantes de nuestro país. Motivo por lo que advirtieron que, si no se logran los resultados esperados, se verán en la posición de no realizar desembolsos en programas futuros.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias destituyeron a dos directores como los principales responsables de la corrección de los cuadernillos y anunciaron que seguirán con la investigación a fin de determinar la responsabilidad de más funcionarios en los errores.
Incluso, indicaron que este tipo de equivocaciones ya se dio en gobiernos anteriores y que pasaron desapercibidos. El viceministro Robert Cano indicó que esta será “la primera vez que se tomen medidas por este tipo de hechos”.