Hora:

Vacuna contra el VPH para varones está disponible en Clínicas

Abr 5, 2025

Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron que disponen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.

Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA informaron que disponen en el Hospital de Clínicas la vacuna contra el VPH para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.


Vacuna contra el VPH para varones está disponible en Clínicas. Foto: Gentileza

Al respecto, la Dra. Amalia Castro, responsable de la Unidad de Patología Cervical de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia, informó que desde este año están aplicando a los varones la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La profesional explicó que esta medida responde a la resolución emitida en 2024 por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que habilita la inmunización gratuita para niños nacidos en 2014.

En ese sentido, señaló que la vacunación contra el VPH ya es una estrategia consolidada para las niñas de entre 9 y 18 años, y ahora se extiende a los varones con el objetivo de reducir la transmisión del virus y prevenir enfermedades relacionadas, como el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer vinculados al VPH.

“Es fundamental que los padres acerquen a sus hijos e hijas para recibir esta vacuna, que es completamente gratuita y de fácil acceso”, puntualizó Castro.

Igualmente, explicó que estas nuevas directrices del Ministerio de Salud señalan que el esquema de vacunación incluye la introducción de una única dosis de la vacuna contra el VPH para niñas y niños nacidos en el año 2014 (10 años), pero se mantiene el esquema de tres dosis para niñas y niños con sistemas inmunológicos comprometidos.

En otro punto manifestó que en la FCMUNA funciona el consultorio para adolescentes denominado “Ñangareko”, donde se ofrece también información relacionada la vacuna.

La especialista destacó que la inmunización no está relacionada con el inicio precoz de la actividad sexual, sino que busca proteger a los menores antes de que tengan contacto con el virus.

“Insistimos en vacunar a niños y niñas de esta edad porque aún no han tenido contacto con el VPH, lo que garantiza una mayor eficacia en la prevención”, expresó.

La Dra. detalló que el VPH es un virus de transmisión sexual que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, sin que ninguno tenga mayor capacidad de contagio que el otro.

“No podemos saber quién nos pudo haber transmitido el virus, pero sí es importante recordar que tanto hombres como mujeres pueden adquirirlo y propagarlo”, agregó la especialista.

Con la ampliación de la vacunación a los varones, Paraguay da un paso más en la lucha contra el VPH, promoviendo la equidad en la prevención y reforzando la importancia de la inmunización como herramienta clave en la salud pública.

Artículos Relacionados

Mujeres arrojaron un feto en un basurero en Fernando de la Mora

Mujeres arrojaron un feto en un basurero en Fernando de la Mora

El día viernes, la Policía Nacional reportó el macabro hallazgo de un feto en avanzado estado de descomposición en un basurero ubicado sobre la calle 11 de Septiembre casi Fortín Toledo, de la zona Sur de Fernando de la Mora, específicamente detrás del Mercado de...