Vacuna contra la fiebre amarilla: Salud insta a viajeros a protegerse antes de viajar

Dic 25, 2024 | País

El Ministerio de Salud recuerda que es obligatorio contar con el certificado de fiebre amarilla para la salida y el ingreso al país. El certificado puede presentarse en formato físico o digital.

 

El Ministerio de Salud recuerda a todos los viajeros que la presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para autorizar el ingreso al país de extranjeros, provenientes de zona de riesgo.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Salud insta a viajeros a protegerse antes de viajar

El mismo requerimiento rige para los compatriotas y residentes con destino a estos destinos, de acuerdo a la Resolución N° 275 del Ministerio de Salud.

De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, el certificado puede presentarse en formato físico o digital y la aplicación de la antiamarílica debe realizarse al menos 10 días antes del viaje para asegurar una protección eficaz.

Las zonas de riesgo incluyen regiones de Bolivia (Beni y Santa Cruz), Brasil (Pará, Tocantins, Minas Gerais, São Paulo, Paraná, Rio Grande do Sul, Amazonas), Colombia (Villagazón, Orito y Valle del Guamuez, Putumayo).

La lista continúa con Guyana Francesa (Massara de la Ciudad Lethem), Perú (Junín, Ucayali, Ayacucho, San Martín y Madre de Dios) y países de la región de África (Camerún, Chad, Congo, República Democrática del Congo, Guinea, Níger, Nigeria y Sudán del Sur).

Por otra parte, Salud insta a los padres a verificar el estado de vacunación de sus hijos, asegurando que reciban las vacunas incluidas en el esquema nacional, destacándose las vacunas contra el rotavirus (indicada a los 2 y 4 meses de edad) y contra el sarampión (primera dosis a los 12 meses y segunda dosis a los 18 meses).

Con estas medidas, la cartera sanitaria busca proteger a la población paraguaya y prevenir la introducción y propagación de enfermedades transmisibles en el país.

«Se insta a todos los viajeros y padres a cumplir con estas recomendaciones para el bienestar y la seguridad de toda la comunidad», enfatizan desde Salud.

#

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...