Vacunación de varones contra VPH: Salud llega a 21.000 inmunizados

Nov 25, 2024 | País

Desde el Ministerio de Salud señalan que con la nueva campaña de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) han llegado a 21.000 varones inmunizados. Explicaron que actualmente son 826.000 mujeres protegidas en todo el país.

Desde agosto de este año, el Ministerio de Salud comenzó con una campaña contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que consiste en la inclusión de varones en el esquema de inmunización contra el virus.

La cartera de Salud explicó que unas 826.000 mujeres ya están protegidas contra el cáncer de cuello uterino, sin embargo, también aseguraron que una amplia población masculina ha acudido a aplicarse la vacuna contra el VPH.

También manifestaron que anualmente se diagnostican más de mil casos, un promedio de tres notificaciones diarias de cáncer de cuello uterino y el 60 % de los casos positivos fallecen.

Vacunación de varones contra VPH: Salud llega a 21.000 inmunizados. Foto: Web.

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat, aseguró que la vacuna ha demostrado mucha efectividad, por lo que genera mucho entusiasmo para la prevención de las enfermedades.

La vacuna ha demostrado 98 % de efectividad sobre cáncer de cuello de útero y 100 % de efectividad sobre esas lesiones en vagina y vulva en las mujeres. Se ha pasado de un esquema de tres dosis a dos dosis en el 2017 y hoy en día ya una dosis tiene la misma protección”, señaló Cousirat.

El director indicó que han comenzado con la campaña en agosto pasado, y ya han llegado a unos 21.000 varones inmunizados. En cuanto a las mujeres, sostuvo que la cifra alcanzada es de 826.000.

“Arrancamos, en el mes de agosto, más de 21.000 varones vacunados. Y cuando hablamos de mujeres, las cifras desde el 2013 a hoy, estamos hablando de que hoy esas mujeres tienen 22 años. Son 826.000 mujeres protegidas en todo el país”, sentenció Cousirat.

¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un grupo de más de 200 virus relacionados, algunos de los cuales se transmiten por contacto sexual. Existen dos tipos principales: los VPH de riesgo bajo, que pueden causar verrugas, y los VPH de riesgo alto, que pueden llevar a diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino, pene, ano y orofaringe.

Importancia de la Vacunación

En Paraguay, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa más común de cáncer entre las mujeres. La vacunación contra el VPH puede prevenir más del 90 % de estos casos. A partir de agosto de 2024, se implementará un nuevo esquema de dosis única para niñas de 9 a 18 años y niños nacidos en el año 2014, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...