Vacuna contra el VPH: varones serán inmunizados buscando prevenir el cáncer 

May 18, 2024 | Noticia Fija, País

La nueva medida del Ministerio de Salud dispone la inclusión de los varones en el plan de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), buscando prevenir el cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer asociados al virus. 

A partir de agosto de 2024, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay implementará un nuevo esquema de vacunación que incluirá a niños de 10 años en la campaña contra el virus de Papiloma Humano (VPH). Esta decisión se basa en el objetivo de contribuir a la equidad de género y reducir la incidencia del cáncer cervicouterino, ya que los varones son los principales portadores del VPH.

Varones serán inmunizados buscando prevenir el VPH. Foto: Ilustración.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) llevará a cabo la actualización del esquema de vacunación, introduciendo una dosis única contra el VPH para niñas y niños inmunocompetentes nacidos en el año 2014. Aunque se mantendrá el esquema de tres dosis para aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos, se aplicará una sola dosis de la vacuna cuadrivalente a niñas de 15 a 18 años que no hayan sido previamente vacunadas.

Esta decisión se respalda en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), quienes evidenciaron la eficacia y seguridad del esquema de dosis única. Con el objetivo de disminuir la incidencia de cáncer de cuello uterino, reducir lesiones papilomatosas y prevenir afecciones y cánceres asociados al VPH en varones, la inclusión de los varones en la vacunación es un paso importante hacia la equidad de género y la prevención de enfermedades.

El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres en Paraguay, por lo que la vacunación oportuna y la detección temprana son fundamentales para prevenir esta enfermedad. La vacuna contra el VPH representa una herramienta vital en la prevención, ya que puede prevenir hasta un 90% de los tumores asociados con este virus.

Desde la introducción de la vacuna tetravalente contra los VPH en 2012, Paraguay ha dado pasos importantes en la prevención de enfermedades relacionadas con este virus. Ahora, con la inclusión de los varones en el esquema de vacunación, se espera reducir significativamente la incidencia de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer asociados al VPH en la población.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...