Viceministro confirma que criptominerías no serán prohibidas sino reguladas

Abr 29, 2024 | País

El viceministro de Minas y Energía reveló en una entrevista con el programa ‘Cara o Cruz’ que el Gobierno de Paraguay planea regular las criptominerías a través de un proyecto de ley que busca fortalecer el marco legal y promover un crecimiento sostenible para esta actividad.

En otra emisión del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se abordó las expresiones del viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, anunció en una entrevista con el programa ‘Cara o Cruz’ que el Gobierno nacional no tiene la intención de prohibir las criptominerías en Paraguay, sino que buscará regularlas mediante un proyecto de ley que fortalezca el marco legal y permita un crecimiento sostenido y seguro para esta actividad.

Viceministro confirma que criptominerías no serán prohibidas sino reguladas. Foto: Web.

«Estamos trabajando en una política tarifaria. Sabemos que a corto plazo vamos a tener un rédito financiero importante, así como sabemos que nuestra energía es factor de desarrollo en nuestro país», señaló.

Bejarano detalló que se presentará una propuesta legislativa que penalice el robo de energía y aumente las sanciones por este tipo de delito, con el objetivo de combatir las conexiones clandestinas y asegurar el respeto a los contratos vigentes.

Regulación de las criptominerías no busca demonizar esta actividad

En otra línea el viceministro destacó la importancia de la colaboración entre la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y el Ministerio Público para controlar las criptominerías, sugiriendo que la Fiscalía pueda desempeñar un rol más activo en este ámbito.

«Esto significa una ventaja muy competitiva porque nosotros no tenemos ningún problema medioambiental y geográfico. Nos trae mucha simplificación al proyecto», mencionó.

Asimismo, Bejarano enfatizó que la regulación de las criptominerías no busca demonizar esta actividad, sino establecer normativas claras que garanticen un uso responsable de la energía y fomenten la inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo económico del país.

El viceministro hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la actividad de las criptominerías considerando tanto los aspectos positivos como los desafíos que presenta, y abogó por aprender de experiencias internacionales para mejorar la regulación de este sector.

Bejarano subrayó la importancia de mantener la competitividad del país en términos energéticos para atraer inversiones y promover un crecimiento sostenible, resaltando la relevancia de contar con una infraestructura eléctrica de calidad para respaldar el desarrollo económico.

“Luego, ya como debate financiero, se debe ver si la criptomoneda se acepta o no, recordando que en algunos lugares se ha implementado y en otros no. Pero algo es categórico, no debemos perder la condición que hoy tenemos porque somos atractivos en la medida en que tenemos excedente de energía”, concluyó.

Artículos Relacionados

Ñemby: bebé de 30 días falleció al asfixiarse con leche

Ñemby: bebé de 30 días falleció al asfixiarse con leche

Un trágico suceso se registró en la ciudad de Ñemby, donde se reportó el fallecimiento de un bebé de apenas 30 días que supuestamente se asfixió con la leche que había ingerido. Según los primeros reportes, Gustavo García se percató de que su hijo no mostraba señales...

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que para este lunes 11 de agosto está previsto el cierre temporal de la variante de Caacupé, en el tramo comprendido entre los kilómetros 52 y 62 de la ruta PY02. De acuerdo a lo informado por la...