Advierten que el virus de manos, pies y boca es más frecuente en menores de 5 años

Mar 28, 2022 | País

La Dra. Sara Amarilla, infectóloga del Hospital de Clínicas, habló sobre la enfermedad de manos, pies y boca, altamente contagiosa, cuya aparición es más frecuente en menores de cinco años.

Advierten que virus de manos, pies y boca es más frecuente en menores de 5 años
Advierten que virus de manos, pies y boca es más frecuente en menores de 5 años. Foto: Ilustrativa

Según explicó la profesional, es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia de los enterovirus, altamente contagiosa, que genera una alteración parecida a una reacción alérgica, caracterizada por la presencia de llagas en la boca y erupciones cutáneas en la palma de la mano y planta de los pies.

La causa más frecuente es el virus Coxsackie, según detalló la especialista, quien indicó que el virus afecta más a niños, causando un cuadro clínico de fiebre, dolor de garganta, lesiones en la parte posterior de la boca, que causa dolor al tragar, lesiones eritematosas (enrojecimiento de la piel) y vesiculosas (que pudieran ampollarse), en manos y pies.

“Una de las características de estos virus es que es muy contagioso, ya que puede transmitirse a través de secreciones de saliva, paladar, o al toser y también esas vesículas pueden tener contenido viral o por vía fecal que es por donde es eliminado el virus”, señaló.

Dra. Sara Amarilla, infectóloga del Hospital de Clínicas
Dra. Sara Amarilla, infectóloga del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza

“Por eso es importante el lavado correcto y frecuente de manos, descontaminación de todos los objetos y superficies que estuvieron en contacto con el niño que está cursando con esa patología», añadió.

Asimismo, la Dra. Amarilla advirtió que, al ser de alta contagiosidad, el virus puede afectar a todo el grupo familiar y, aunque los adultos suelen ser asintomáticos, igual pueden actuar de reservorio y transmitir la enfermedad.

Síntomas:

Fiebre, malestar, dolor de garganta, falta de apetito, aparición de ampollas rojas y dolorosas en el paladar posterior o por fuera de la boca son algunos de los síntomas.

Asimismo, la médica manifestó que al inicio se puede cursar un síndrome gripal como congestión y rinorrea. Posteriormente, aparecen lesiones en manos y pies, que pueden afectar la zona de las rodillas y glúteos, inclusive.

Tratamiento:

Según explicó la especialista, el manejo es sintomático, ya que no existe un tratamiento específico para la enfermedad. Por ello, la fiebre se combate con antipiréticos y el dolor con analgésicos o antiinflamatorios, ya sea paracetamol o ibuprofeno. La hidratación es clave, afirmó.

En esa línea, acotó que, al ser un cuadro viral, la enfermedad tiene un ciclo de 7 a 10 días.

Complicaciones:

Una de las más preocupantes es la deshidratación, causada por la falta de ingesta líquidos debido a que por las lesiones y el dolor al tragar, la alimentación es mucho más complicada.

«Hay veces que debemos internar pacientes para recibir hidratación por vía intravenosa», indicó la Dra. Amarilla, quien sostuvo que si las lesiones no están bien curadas podrían infectarse con baterías.

En ese caso, será necesario aplicar el tratamiento de antibiótico por medio de pomadas y, según evolución, por vía bucal.

Prevención:

La profesional insta a los padres a llevar a sus hijos al pediatra ante una mínima sospecha de la enfermedad a fin de diagnosticar precozmente las posibles complicaciones.

El lavado de manos es otra forma de prevenir la enfermedad. “Hay que lavarse bien las manos antes y después del contacto, sobre todo los padres o personas al cuidado del pequeño, porque no hay una vacuna específica para este tipo de virus», sentenció.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...