Virus de oropouche: Salud refuerza acciones para impedir su ingreso

Ago 1, 2024 | País

Luego de la confirmación de dos muertes por oropouche en Brasil y, ante el riesgo de ingreso del virus a nuestro país, el Ministerio de Salud ha reforzado las acciones de vigilancia.

Luego de la confirmación de dos muertes por el virus de oropouche en Brasil y ante el riesgo de introducción de la enfermedad a nuestro territorio, las acciones de vigilancia se han reforzado, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Virus de oropouche: Salud refuerza acciones para impedir su ingreso. Foto: Ilustrativa

Al respecto, la Dra. Andrea Ojeda, titular de Vigilancia, indicó que se realizaron ajustes en la Estrategia de Gestión Integrada, que hacen referencia a los lineamientos de control y prevención del dengue y otras arbovirosis.

Esto atendiendo a que el oropouche se trata de un virus con un comportamiento similar al dengue.

“Estamos haciendo una vigilancia laboratorial y también una vigilancia en viajeros que proceden de lugares con circulación del virus. Creemos que es donde se captarán los primeros casos”, expresó.

En otra línea, la profesional puntualizó que, hasta la fecha, Paraguay no ha registrado casos de oropouche; no obstante, las acciones de vigilancia, detección y control están activas.

En lo que va del 2024, cinco países de la región han notificado casos de la enfermedad: Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Cuba y Bolivia.

Más sobre el oropouche:

La Dra. Ojeda explico que los síntomas que manifiesta la persona con el virus son similares al dengue: fiebre, cefalea, dolor corporal.

En caso de presentar cualquiera de estos u otros síntomas asociados es recomendable evitar la automedicación, acudir a la consulta médica y mencionar el antecedente de viaje para el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Como medidas de protección y prevención, la médica citó la eliminación de potenciales criaderos.

El vector conocido de la fiebre oropouche es Culicoide paraensis, un insecto que se cría preferentemente en entornos con acumulación de materia orgánica en descomposición en los hogares y la comunidad.

Artículos Relacionados

Gobierno declara terroristas a miembros del Comando Vermelho y PCC

Gobierno declara terroristas a miembros del Comando Vermelho y PCC

El Gobierno de Santiago Peña emitió anoche el decreto N° 4.857 a través del cual declara como grupos terroristas a las facciones criminales brasileñas Primer Comando de la Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV). La medida se adoptó tras una serie de hechos violentos...

San Pedro: Gobernación entregó becas para jóvenes universitarios

San Pedro: Gobernación entregó becas para jóvenes universitarios

Con el objetivo de fortalecer la educación universitaria, la Gobernación de San Pedro entregó 300 becas a estudiantes de diferentes lugares y distritos de ese departamento. Los jóvenes recibieron la suma de 1 millón de guaraníes como apoyo para seguir con sus estudios...