Virus respiratorios: Salud reporta 150 fallecidos y más de 450 internados

Jun 28, 2025 | País

Desde Vigilancia de la Salud informaron que el mayor porcentaje de hospitalizados por virus respiratorios se encuentra en edad pediátrica y mayores de 60 años. Hasta el momento, suman 150 los fallecidos.

 

En el cierre de la semana, Vigilancia de la Salud compartió cifras alarmantes en cuanto a los casos de cuadros respiratorios, que van en aumento a nivel país, en medio de las bajas temperaturas que se registran.

Virus respiratorios: niños y adultos mayores son los más afectados. Foto: Salud

De acuerdo al informe, la demanda de consultas y hospitalizaciones alcanzó un nuevo pico, con relación a los últimos tres años. En la última semana, 453 pacientes fueron internados por infecciones respiratorias, de los cuales el 16% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y el 10% falleció.

Entre los más afectados figuran los mayores de 60 años (30%); le sigue el grupo de 5 a 19 años (19%) y el de niños de menos de 2 años (17%).

Entre los internados, se identificó influenza A H1N1 (45%) e influenza A no subtipificado (25%) en personas mayores. Mientras que en el grupo de 5 a 19 años se cita influenza A H1N1 con el 33%; influenza A no subtipificado con el 10%, y en menores de 2 años influenza A H1N1 con el 11%;

Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó influenza A H1N1 (45 %) e influenza A no subtipificado (25 %) en personas mayores; en el grupo de 5 a 19 años, influenza A H1N1 (33 %), influenza A no subtipificado (10 %); y en niños menores de 2 años, influenza A H1N1 (11 %); rhinovirus en la franja de 5 a 19 años (43 %), en niños menores de 2 años (40 %) y en personas mayores (25 %).

En otro punto, el reporte señala que, en la última semana, se notificaron 59.200 consultas por cuadros respiratorios, que representa un incremento del 21% con respecto a la semana anterior.

Las autoridades sanitarias indicaron que se reporta una alta circulación de influenza A (60%) en cocirculación con otros virus como el sincitial respiratorio (25%), que son los que están originando los mayores motivos de consultas.

En otro punto, el informe menciona que, hasta el momento, se reportan 150 fallecidos por virus respiratorios, principalmente rhinovirus, Covid-19 e influenza A H1N1. De los fallecidos por influenza A, ninguno contaba con la dosis antigripal anual.

Ante este escenario, desde Salud piden a la población intensificar las medidas de protección y prevención, y vacunarse contra los virus respiratorios circulantes, recordando que las vacunas salvan vidas.

Ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapabocas, se insta a la población acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.

Artículos Relacionados

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...