Desde Presidencia de la República informaron que la reunión convocada para el 26 de octubre a fin dar inicio a las tratativas de la revisión del Anexo C de Itaipú, entre Paraguay y Brasil, queda pospuesta para una nueva fecha.

Anexo C: posponen reunión para abrir negociación entre Paraguay y Brasil. Foto: Gentileza
De acuerdo a lo informado, la suspensión de la reunión obedece a pedido del gobierno de Luis Inácio “Lula” da Silva. La nueva fecha deberá ser acordada entre los cancilleres de ambos países.
El director general brasileño de la Itaipu Binacional, Enio Verri y el director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, también estaban convocados para participar del inicio del proceso con miras a la revisión del Anexo C de la Binacional.
La reunión convocada para el día 26 de octubre, para dar inicio de las tratativas de la revisión del “Anexo C” de ITAIPU entre Paraguay y Brasil, queda pospuesta para una nueva fecha a ser acordada entre los señores Cancilleres de ambos países.
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) October 24, 2023
Anexo C
El Anexo C del Tratado de ITAIPU Binacional establece las Bases Financieras y de Prestación de Servicios de Electricidad y define el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (CUSE), es decir, cuánto le cuesta a la Central Hidroeléctrica, anualmente, producir energía eléctrica.
Al igual que todo el cuerpo del Tratado, el documento entró en vigor el 13 de agosto de 1973 y contiene, entre otros puntos, las condiciones de abastecimiento y el costo del servicio de electricidad o tarifa.
Igualmente, contempla los ingresos que tendrá la Entidad Binacional derivado de los contratos de prestación de los servicios de electricidad y su distribución.
A lo largo de estos 50 años, las disposiciones contenidas en el referido instrumento diplomático y sus respectivas modificaciones e interpretaciones jurídicas permitieron alcanzar el equilibrio económico y financiero del emprendimiento, para lograr su sostenibilidad y, sobre todo, distribuir los beneficios que genera a los pueblos de ambos países para su desarrollo.