
Por unanimidad, los 64 diputados presentes en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja manifestaron su conformidad con el proyecto de Ley de Financiamiento Político. El mismo pasará al Poder Ejecutivo, que presumiblemente lo promulgaría.
El documento es la versión Senado, aprobada la semana pasada. Establece básicamente que cada candidato realice una rendición de sus gastos durante la campaña política, además de la participación de la Secretaría de Estado de Tributación (SET) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para realizar el seguimiento y la verificación de todo el proceso.
Esta ley pretende establecer un control de los fondos utilizados para las campañas políticas. La normativa establece la sanción de 10 años de inhabilitación a candidatos que no cumplan con la normativa.