Hora:

Camilo Soares: “Ostfield jugaba un papel casi de operador político en Paraguay”

Abr 14, 2025

El periodista Camilo Soares se refirió a la alianza Abdo-Ostfield y afirmó que el exembajador estadounidense jugaba un papel casi de operador político en Paraguay. “La operación política fue golpear a Cartes y deshacerse de Hugo Velázquez”, dijo.

Camilo Soares, periodista y analista político, visitó anoche los estudios del programa “Cara o Cruz”, emitido por Unicanal y Trece, para abordar sobre la alianza entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para atacar a Horacio Cartes y sus empresas.

Camilo Soares: “Ostfield jugaba un papel casi de operador político en Paraguay”. Foto: Captura de video

El comunicador reveló que el objetivo de esta alianza no fue solamente golpear a Cartes, sino también deshacerse del entonces vicepresidente, Hugo Velázquez.

“El tenor de los informes que dirigía el exembajador Marc Ostfield al Departamento de Estado de los Estados Unidos eran no solo lapidarios, sino absolutamente sesgados”, comenzó diciendo Soares.

Igualmente, afirmó que, con los informes, se confirmó que “Ostfield jugaba un papel casi de operador político de una facción interna paraguaya; entonces uno podría presuponer que sí tenía un papel relevante el embajador aquí en Asunción”.

“La operación política de Abdo para mí fue golpear a Horacio Cartes y deshacerse de Hugo Velázquez”, complementó el periodista, quien puntualizó que Abdo tenía otros candidatos para Presidencia antes que Velázquez.

“Su primer candidato fue Luis Pettengill, pero cuando él decidió no ser candidato, el segundo era Arnoldo Wiens, pero Velázquez tenía fuerza política propia para imponerse y Abdo no podía frenarle”, acotó.

En esa línea, Soares detalló que, en agosto del 2022, Velázquez fue designado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos, situación que lo obligó a renunciar a su precandidatura a presidente por el Movimiento Fuerza Republicana.

“Esto le vino a Mario Abdo como anillo al dedo, porque él pensaba que se le eliminó a Cartes y que ya no podría competirle y a la vez se le saca a Hugo Velázquez del camino, entonces termina diciendo que tiene el camino expedito para poner a su suceso; esta fue la operación política de fondo”, subrayó.

En ese contexto, el periodista sostuvo que así funcionaba el operativo Cóndor. “Si hoy nosotros callamos algo porque es nuestro enemigo político, el día de mañana nos tocará a nosotros. Esto es lo grave en esta situación”, dijo Soares, quien puntualizó que esta acción de Ostfield contó con el apoyo del gobierno de Abdo, sus aliados opositores y medios de comunicación afines.

Finalmente, Soares afirmó que con la revelación de estos informes se confirma que el diplomático atropelló la soberanía paraguaya, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra adversarios políticos de Abdo Benítez.

Artículos Relacionados

Ñeembucú, un destino perfecto para visitar en Semana Santa

Ñeembucú, un destino perfecto para visitar en Semana Santa

El departamento de Ñeembucú invita a las personas a vivir una Semana Santa con una mezcla de religiosidad, tradición, historia, deportes y naturaleza en un solo lugar. Diversas actividades para todos los gustos y edades se van a desarrollar en la ciudad de Pilar, como...