Cartes, con vía libre para tramitar visa y designación queda sin efecto, confirman

Oct 7, 2025 | Política

El abogado Carlos Palacios, representante legal de Horacio Cartes, señaló que, tras el levantamiento de la sanción de la OFAC, también se ha eximido la restricción de la visa.

Luego de darse a conocer el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el expresidente Horacio Cartes, su abogado, Carlos Palacios, profundizó sobre los alcances de esta medida.

El abogado Carlos Palacios, representante legal de Horacio Cartes. Foto: captura

En comunicación con el Noticiero de El Trece, el representante legal del exjefe de Estado detalló que, con el levantamiento de las sanciones, el Departamento de Estados también a otorgado un “waiver” a las restricciones de visa aplicadas a Cartes y sus hijos.

“Tuvimos la confirmación el día de hoy. La Embajada, a través de la directora de comunicaciones (Leanne Cannon), distribuyó comunicado donde explica que el Departamento de Estado también ha eximido las restricciones de visa que existían con respecto a Horacio Cartes y sus hijos”, comenzó diciendo.

El abogado manifestó que, a fin de obtener mayor información sobre el alcance de la acción, realizó las averiguaciones y recibió una respuesta.

“La explicación que recibimos es que fueron dos sanciones: una administrada por el Departamento del Estado y otra por el Departamento del Tesoro; este último cuenta con un portal público donde se actualizan de manera automática las novedades que existen con respecto a la inclusión de personas sancionadas y la exclusión, que fue lo que se dio a conocer ayer”, dijo.

“El término que utiliza la Embajada en su comunicado es que el Departamento de Estado ha eximido la restricción de visa”, enfatizó.

Según detalló, la normativa que se utilizó para la aplicación de la sanción fue la conocida como la Ley 7031 c, que faculta al Departamento de Estado a cancelar la visa y, de mismo, restituirla levantando las sanciones.

“En la terminología legal, la palabra que se utiliza para el levantamiento de las sanciones es waiver, que significa básicamente una exención o una dispensa”, explicó Palacios.

En otro punto, se refirió al status de “significativamente corrupto” y manifestó que “si recurrimos a la ley 7031, la causa que motiva a la cancelación de la visa es la designación en este caso por haber supuestamente incurrido el señor Cartes en actos de corrupción”.

“Pero cuando el Departamento de Estado toma la determinación de excluir de la lista, suprimiendo la sanción o restricción, la causal que la había motivado también desaparece”, enfatizó.

En ese sentido, Palacios mencionó que, si bien la actualización de la lista de personas sancionadas bajo la Sección 7031 se realiza cada dos o tres meses, la decisión del departamento de estado ya está vigente.

Finalmente, Palacios reiteró que, de esta manera, Cartes y sus hijos ya no cuentan con una restricción para presentarse de vuelta a la Embajada a través de su consulado a solicitar una visa en caso de que deseen viajar a Estados Unidos.

“Ya no hay una restricción para la presentación de una solicitud de visa como antes sí existía. El señor Horacio Cartes y sus hijos pueden volver a realizar los trámites”, concluyó.

Artículos Relacionados