CDE: Detectan millonaria malversación en administración de Miguel Prieto

Ago 5, 2025 | Política

Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, anunció que se detectó una malversación de G. 29.000 millones, monto destinado a gastos corrientes y pagos de deudas.

En la mañana de este martes, el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, brindó una conferencia de prensa donde dio a conocer nuevos avances en el marco de la intervención.

CDE: Detectan millonaria malversación en administración de Miguel Prieto. Foto: Captura de video

“Lo que podemos afirmar es que a medida que avanzamos en la intervención nos encontramos con hechos que profundizan nuestra preocupación. Venimos a defender los intereses de la ciudadanía esteña, la confianza de las instituciones y reportar el mal uso de los recursos”, comenzó diciendo.

Estamos identificando hallazgos mucho más graves y todo ello será reportado convenientemente. Todo lo que revelamos en nuestros informes no son presunciones ni conjeturas, son hechos documentados que formarán parte de nuestro dictamen”, concluyó el interventor.

Millonaria malversación 

Ramírez se refirió a los 83.000 millones de guaraníes previstos como gastos de capital, y que han sido utilizados en gastos corrientes, pero gran parte de los cuales no tienen rastros de utilización.

“De este monto, 29.215 millones fueron destinados a gastos corrientes, lo que representa más del 35% del total. En gran parte no tenemos detalles de en qué se gastaron esos recursos destinados”, afirmó Ramírez, al revelar además que más del 55% de lo poco que se usó en obras, han sido a través de transferencias a comisiones, lo cual demuestra claramente el uso incorrecto de los fondos.

“Se trata de un esquema sistemático para eludir procesos de control, y eso se da también en el Consejo Local de Salud, donde, entre el 2019 y 2022 se han destinado 10.500 millones de guaraníes”, reveló el interventor, al momento de advertir que, en ese periodo de tiempo, el Consejo de Salud adolecía de serias deficiencias en cuestiones de cumplimientos normativos.

Prieto autorizó pagos por obras sin certificaciones

Ramírez señaló que, de 5.990 millones de guaraníes destinados a construcciones y refacciones en Salud, por parte del Consejo, se han detectado transferencias sin documentación técnica, y se han hecho pagos por obras sin certificaciones, agregando que el Ministerio de Salud no aprobó ninguno de esos proyectos, como exige el Código Sanitario.

“Fueron obras sin supervisión técnica, no hay actas de recepción final de esas obras, las cuales entonces fueron hechas sin estándares mínimos de calidad y seguridad aplicables a los establecimientos de Salud”, dijo Ramírez.

Además de las irregularidades mencionadas, Ramírez cuestionó que Miguel Prieto designó como contralor del Consejo de Salud al entonces director de Desarrollo Social, el hoy concejal Sebastián Martínez, quien era ya miembro del Consejo de Salud. «Había una suerte de juez y parte», dijo sobre el funcionario.

“Lo que sí podemos ratificar es que hemos comprobado la malversación de más de 29 mil millones de gastos de capital que fueron utilizados a gastos corrientes. También detectamos que el Consejo de Salud administró más de 10.500 millones de guaraníes entre los años 2019 y 2022, y de ese dinero, casi 6.000 millones no pudimos comprobar si fueron realizadas las obras, como dicen las facturas”, afirmó.

Finalmente, enfatizó que todo lo que están encontrando configuran graves irregularidades que serán reportadas en breve a los organismos de control, dentro de los plazos previstos, informó Carlos Sánchez, corresponsal de Unicanal en Alto Paraná.

Artículos Relacionados

Médico asumirá banca del diputado Derlis Rodríguez

Médico asumirá banca del diputado Derlis Rodríguez

Luego del fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, se dio a conocer quién asumirá la banca en representación del departamento de Caaguazú por el Partido Colorado. Se trata de David Manuel Jara Espinoza, un médico...