La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, describió la gestión del presidente Santiago Peña como clave para concretar el financiamiento del Corredor de Exportación Suroeste, una obra estratégica para el sur del país.

Corredor de Exportación Suroeste será licitado en el 2026. Foto: archivo MOPC
Centurión remarcó que el Congreso Nacional será clave para dar luz verde al crédito, aunque confía en una rápida aprobación por el compromiso que existe con la inversión pública.
“Tenemos que pasar aún por algunas etapas para la construcción de la obra. Se debe licitar la ingeniería y consecutivamente la obra, tras haber quedado firme el financiamiento que es lo más relevante. Estamos trabajando en un cronograma que nos permita hacer la licitación de la obra para el año 2026”, refirió Centurión.
Explicó que el préstamo reembolsable de USD 240 millones fue asegurado durante la reciente visita oficial del mandatario a Japón, donde se reunió con el primer ministro Ishiba Shigeru el pasado 21 de mayo en Tokio y ahora pasará por el Congreso para que sea estudiado.
“El préstamo deberá pasar por el Congreso Nacional para su ratificación, nosotros creemos que esto saldrá relativamente rápido porque tenemos un parlamento que está comprometido con la inversión pública, con todo el desarrollo de infraestructuras”, agregó la ministra.
La ministra destacó la importancia de la nueva carretera que conectará los departamentos de Ñeembucú y Misiones, mejorando el acceso y la infraestructura vial en una región históricamente postergada.
“Esta es una obra estratégica, una mirada de mediano y largo plazo. Es una muy buena noticia para ambos departamentos que verán la accesibilidad con un camino de primera categoría para todos sus distritos”, concluyó Centurión.