Hora:

Elecciones Generales: ¿Cuáles son los delitos electorales?

Abr 6, 2023

Desde el Ministerio Público recuerdan a la ciudadanía los hechos punibles relacionados con la jornada electoral, que se desarrollará en nuestro país el próximo 30 de abril.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Electoral, informó a la ciudadanía acerca de los hechos punibles relacionados con las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo domingo 30 de abril en el país.

Elecciones Generales: ¿Cuáles son los delitos electorales? Foto: Gentileza

En ese contexto, la institución recuerda las sanciones pecuniarias y penas privativas de libertad correspondientes, de acuerdo al Código Electoral y el Código Penal.

– Coerción al elector (Art. 278 Código Penal):

El que mediante la fuerza, amenazas o presión económica impida el ejercicio del derecho electoral en un determinado sentido. Este hecho tiene una pena de hasta cinco años o multas

El que mediante la fuerza, amenazas o presión económica impida el ejercicio del derecho electoral en un determinado sentido. Tiene una pena de hasta cinco años o multa.

– Realizar propaganda electoral finalizado el plazo establecido para el efecto (Art. 324 inc. A del Código Electoral)

Las personas que realicen actos de propaganda electoral una vez finalizado el plazo establecido serán castigadas con pena de un mes a seis meses de cárcel, más una multa equivalente a 100 jornales mínimo.

– Reunirse a menos de 200 metros de los locales de votación (Art. 324 inc. D del Código Electoral)

Ejerciendo presiones indebidas sobre los electores injuriándolos o coaccionándolos, y que atenten contra la libertad para votar. Este delito tiene como pena seis meses a un año de penitenciaría.

– Falseamiento de datos (Art. 276 del Código Penal)

Votar sin estar habilitado, producir resultado falso, falsear el resultado tiene una pena de cinco años o multa.

– Retener documentos de identidad del elector (Art. 321 Código Electoral)

Quienes retuvieren los documentos de identidad de los electores el día de las elecciones o exigieren el voto en un sentido determinado, mediante el ofrecimiento o entrega efectiva de dádivas o recompensas, sufrirán la pena de uno a dos años de penitenciaría, más una multa equivalente a 300 jornales mínimos.

Artículos Relacionados

Peña anuncia la reapertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén

Peña anuncia la reapertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén

El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó este martes la reapertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén, tras la reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Acabamos de salir de una reunión muy importante con Netanyahu, donde...