Denuncian desvío de combustible por más de USD 3 millones en administración de Prieto

Oct 1, 2025 | Política

Una nueva denuncia de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este afirma que durante la administración de Miguel Prieto se desvió combustible por más de USD 3 millones.

La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este denunció ante el Ministerio Público un presunto esquema de corrupción conocido como la “mafia del combustible”.

Denuncian desvío de combustible en administración de Miguel Prieto. Foto: gentileza

En este esquema se abría desviado más de USD 3,5 millones en recursos municipales durante la administración del destituido intendente Miguel Prieto.

Al respecto, la coordinadora del organismo, Magdalena Montiel, explicó que la red involucraría a funcionarios y concejales que usaron vales de combustible de manera irregular, incluso convirtiéndolos en efectivo.

Realmente hay avances, existen dos imputaciones de las denuncias que nosotros hicimos, algo es algo, esto nos da un poco de entusiasmo, debido a que estábamos sin motivaciones para hacer más denuncias porque realmente tenemos mucha investigación”, señaló.

Según la denuncia, se falsificaron documentos para justificar el uso de combustible en vehículos de la Policía Nacional, pero las firmas, sellos y chapas no correspondían a patrulleras reales.

Acá se inventaron y se falsificaron documentos públicos para la rendición de cuentas de combustible. El gasto de combustible en la municipalidad, desde el 2019, el gasto total era de G. 3.500 millones y, en el 2020, pasa a G. 2.500 millones anuales”, añadió.

También se detectaron casos como el de una directora que cargó dos veces el mismo vehículo en minutos, y concejales que reportaron consumos imposibles, como 316 litros en una sola carga para una camioneta Land Rover.

La cifra millonaria corresponde al aumento acumulado en el gasto de combustible entre 2019 y agosto de 2023, totalizando unos 26.944 millones de guaraníes.

La suma desde el 2019 hasta agosto del 2025 nos da un total de G. 26.944 millones aproximadamente (USD 3,5 millones) solo en combustible, estuvieron quemando combustible”, concluyó.

Por tanto, la Contraloría ciudadana asegura que existen pruebas suficientes para vincular directamente a altos funcionarios y autoridades electas en este esquema de corrupción.

Artículos Relacionados