Finalmente la Cámara de Diputados decidió ratificarse en la versión del Proyecto de Presupuesto General de la Nación que había sido modificado por la propia cámara, donde se incluye el aumento para docentes y Ministerio de la Defensa Publica.
El proyecto en un principio fue aprobado por los Diputados modificando lo realizado por la Comisión Bicameral de Presupuesto. Sin embargo los Senadores no tomaron en cuenta lo realizado por Diputados y si lo hecho por la CBI, por lo que el proyecto regreso a la cámara baja.
Sin embargo ahora, los diputados volvieron a modificar el proyecto incluyendo de vuelta los aumentos y recortes que habían sido realizador en un principio, yendo así en contra de los planteado por la CBP y los senadores.
Una gran confusión se generó en un momento dado, ya que varios diputados señalaron que no sabían que era lo que se estaba votando en ese momento. Debido a todo esto, el presidente de la cámara, Pedro Aliana, decidió realizar un cuarto intermedio para que se puedan aclarar las dudas y posteriormente se continuó con la sesión y la votación.
En esta versión aprobada, se incluye el aumento salarial a docentes en el 16% desde el mes de abril, además de aprobar los pedidos de incremento presupuestario del Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública y la Cámara de Diputados, lo que suman unos Gs. 47 mil millones.
Además esta versión incluye el aumento del 7,3% para la ANDE y subas para funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación, así como el recorte de Gs. 4695 millones al Parlasur.
Ahora el documento del proyecto de Ley para el PGN 2020 vuelve de nuevo a la Cámara de Senadores para su estudio.